“Hoy celebramos 65 años de historia, de identidad y de convivencia…”, dijo Antonio Corral

El Centro Gallego de Puerto La Cruz conmemora su 65º aniversario de vida con una estupenda romería

El Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Antonio Corral Olmo, arribó a su 65º aniversario de fundación, celebrándolo con diversas actividades que dieron inicio en horas del mediodía del domingo 12 de octubre con la tradicional ‘Romería Enxebre’.

El Centro Gallego de Puerto La Cruz conmemora su 65º aniversario de vida con una estupenda romería

El presidente de la entidad mostró su satisfacción por este nuevo aniversario que coloca a la entidad en la tercera edad, pero con modernidad y mirada al futuro: “Hoy celebramos 65 años de historia, de identidad y de convivencia… El Centro Gallego ubicado en Lechería, no es solo una institución, es el reflejo vivo del esfuerzo, la fe y la visión de nuestros fundadores aquellos fundadores quienes sembraron en esta tierra venezolana una Galicia que no olvida sus raíces”.

“A ellos –prosigue Corral Olmo–, a los pioneros que levantaron estos muros con manos solidarias y sueños compartidos, les rendimos homenaje y a todos los que han continuado su legado: Directivos, comisiones, comité de dama, grupo de baile, trabajadores, asociados gallegos, españoles, venezolanos y de otras nacionalidades, les damos las gracias por mantener encendida la llama de nuestra identidad”.

“Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, con la cultura, con la memoria y con el futuro. (…) Que este aniversario nos inspire a seguir construyendo juntos, con orgullo, con respeto y con alegría”.

¡’Parabéns’ Centro Gallego!, ¡Viva Galicia!, ¡Viva Venezuela!, ¡Viva la unión de los pueblos!”, concluyó el presidente del CGPLC.

Durante la jornada, los numerosos comensales pudieron disfrutar de platos típicos de la gastronomía gallega, como 130 kilos de pulpo al estilo ‘feira’, una paella de 120 raciones, empanadas gallegas, callos, pernil de cerdo, exquisiteces regadas por excelentes caldos ‘da terra’, como un Ribeiro, dulces típicos como la tarta de Santiago, música celta, evento al que asistieron cerca de 500 personas.

También, el Comité de Damas, presidido por Delismary Reyes de Corral, realizó un bingo pro fondos para esta comisión, para poder realizar sus obras sociales.

Igualmente, las talentosas jóvenes del Grupo de Baile ‘Aires Galegos’ deleitaron a todos los presentes al interpretar ‘Muiñeiras das Nogais’ y ‘Xota e Muiñeira de San Adrián de Cobres’. Por su parte, las pequeñas del Grupo Flamenco, interpretaron con gracia la pieza ‘Virgen Gitana’.

A la fiesta lúdico-cultural también se sumó el Grupo Folklórico ‘Danças e Cantares de Portugal’, del Centro Portugués de Puerto La Cruz, que dirige Rui José Pereira Gómes, cónsul honorario de la República de Portugal en el oriente venezolano, quienes regalaron cinco alegres piezas: ‘A Moda’, ‘Toma la Dacà’, ‘Rosinha’, ‘Batoupè’ y finalizando con el reconocido internacionalmente: ‘Bailinho da Madeira’. También se encontraba presente en la celebración Juan Carlos Capllonch Calderón, presidente del Centro Cultural Español Cervantes (CCEC) de El Tigre y consejero del CRE de Venezuela, quien deseó “muchos años de vida y prosperidad al Centro Gallego –del que también es socio–, para que siga contribuyendo en lo social, lo cultural y en lo deportivo a nuestras dos patrias”.

Pasadas las 6:00 de la tarde, los integrantes de la Junta Directiva, comisiones, Comité de Damas, integrantes de los grupos de baile, expresidentes de la entidad, asociados e invitados, se congregaron en torno del pastel del 65º aniversario, para cantar el ‘Cumpleaños Feliz’, de manera alegre y divertida.

El Centro Gallego de Puerto La Cruz se fundó el 5 de octubre de 1960, y cuenta con unos 570 socios. Es la entidad gallega más antigua de Venezuela.

Recordemos que el pasado 22 de enero del año en curso, el Centro Gallego recibió el reconocimiento del Municipio Turístico El Morro Licenciado Diego Bautista Urbaneja del Estado de Anzoátegui, con la ‘Mención Especial’, por haber cumplido su quincuagésimo aniversario en su actual sede de Lechería, homenaje que se otorga bajo la decisión conjunta del poder ejecutivo y legislativo del municipio. El pergamino rubricado por el alcalde y el presidente del Concejo Municipal, Manuel Arturo Ferreira González y Freddy Palomo Salazar, respectivamente, reza así: “Por sus 50 años de compromiso en el Municipio con la sociedad y su labor en la promoción de actividades deportivas, culturales y sociales que han enriquecido a nuestra comunidad y ha mantenido viva la esencia de la cultura y tradiciones españolas, al ser un espacio de unión familiar y amistad”.

El galardón fue recogido ese día en un acto desarrollado en el Salón de Eventos del ‘Hotel Eurobuilding’, por el propio presidente del CGPLC, Antonio Corral Olmo (Sarria, Provincia de Lugo, 1964), quien estuvo acompañado en la sesión solemne por el cónsul honorario de España con jurisdicción en Anzoátegui, Sucre y Monagas, Richard Barreiro y Olmedo; así como del tesorero, la secretaria de Cultura, Fiestas y Recreación y de la secretaria de Asistencia Social y Asuntos Femeninos, José Ramón de los Ríos Alonso, Marisela Josefina Pérez Rodríguez y Karina Fernández Díaz, respectivamente; así como de la presidenta del Comité de Damas, Dalismary Reyes Bolívar.

Junta Directiva Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), período 2024-2026: Antonio Corral Olmo como presidente; María Victoria Velo Giao, vicepresidenta; Miguel Ángel Quiroga Ramos, secretario general; José Ramón de los Ríos Alonso, tesorero; Nancy Pereira Vázquez, secretaria de Relaciones Publicas; Marisela Pérez Rodríguez, secretaria de Cultura, Fiestas y Recreación; Karina Fernández Díaz, secretaria de Asistencia Social y Asuntos Femeninos; Adolfo Rodríguez Da Silva, secretario de Deportes y Juventud; y como secretario de Obras y Mantenimiento, Nelson García Bellorín.

Comisión Electoral: Richard Barreiro y Olmedo, y José Manuel Pardo Rey.

Comisión de Admisión y Disciplina: Ángel Miguel Quiroga Sobrado, Alfonso Pájaro Nogueira, Adriano García Fernández, José Luis Quiven Justo, y Francisco García Fernández. La gerente de la entidad es Betty Carías Torres.