LA COMITIVA LA ENCABEZó ANA MARíA ORAMAS, DIPUTADA Y ALCALDESA DE LA LAGUNA
Una delegación de dirigentes de Coalición Canaria visitó varias ciudades de Venezuela
El Hogar Canario Venezolano (HCV), ubicado en la urbanización El Paraíso en Caracas, abrió sus puertas para recibir a la diputada y alcaldesa de La Laguna, Ana María Oramas González-Moro, quien visitó varias ciudades del país en compañía del senador y presidente del Cabildo Insular de La Palma, José Luis Perestelo Rodríguez, y de Manuel Herrera Armas, alcalde de San Sebastián de La Gomera.

El Hogar Canario Venezolano (HCV), ubicado en la urbanización El Paraíso en Caracas, abrió sus puertas para recibir a la diputada y alcaldesa de La Laguna, Ana María Oramas González-Moro, quien visitó varias ciudades del país en compañía del senador y presidente del Cabildo Insular de La Palma, José Luis Perestelo Rodríguez, y de Manuel Herrera Armas, alcalde de San Sebastián de La Gomera.
Al acto que se llevó a cabo pasadas las 8:00 de la noche del jueves 7 de febrero, en el ‘Salón Principal’ del HCV se sumó Moisés Plasencia Martín, viceconsejero de Emigración y Cooperación del Gobierno de Canarias, así como, Miguel Ángel Machín Fernández, director de Relaciones con América.
Inició el evento el presidente del Hogar Canario Venezolano, José Suárez Meneses. Éste hizo la introducción para la presentación de Perestelo Rodríguez, quien, con unas breves palabras, se dirigió a los asistentes disculpándose por la “demora” presentada por los representantes palmeros y aclarando “no” tomar la conferencia como “catálogo”, o como un “mitin político”, es la presentación de “una mujer valiosa” –refiriéndose a la diputada Ana María Oramas González-Moro–. Por su parte, la diputada Oramas hizo una entrada particular al escenario, desplazando el atril y colocando los micrófonos al frente. Oramas hizo la aclaratoria de necesitar hacer esto “ya que de lo contrario detrás del atril no se le vería por su “estatura”. Este gesto sirvió para romper un poco con el hielo y dinamizar con los asistentes.
Aprovechando esta oportunidad y de cara a las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 9 de marzo, ‘Magazine Español’ conversó con estos dos cargos de Coalición Canaria, en el marco de lo que fue su visita, sus propósitos electorales y su mensaje para la comunidad canaria residente en Venezuela.
Oramas visitó Venezuela en noviembre del pasado año, específicamente la población de Macuto, estado Vargas. En esta oportunidad pretende “hacer un viaje por todo el país, encontrándonos con canarios y rindiendo cuentas del trabajo de Coalición Canaria en los últimos años en el Congreso de los Diputados, donde nuestros senadores y diputados son los únicos que han hablado de los problemas de la gente canaria en Venezuela”.
“Reivindicación de la nacionalidad de los hijos y nietos, liberalización de las compañías aéreas de vuelos entre Caracas y las Islas Canarias”, según Oramas, forman parte del balance de Coalición Canaria. “No hay ningún diputado del Partido Socialista ni del Partido Popular que pueda presentar ese balance”, aseguró.
“Queremos que Canarias esté en su sitio, los canarios tienen que recibir lo que les corresponde, y que su voz se escuche aunque estén a 3.000 kms. de Madrid. Necesitan que su voz se escuche, sobre todo en estos momentos cuando el problema de la inmigración africana es fuerte, más de treinta mil personas están llegando a nuestras costas”.
Oramas tiene una visión de futuro positiva para CC. “Nos vemos muy fuertes, con tranquilidad, porque somos los únicos que podemos rendir cuentas. La gran diferencia entre los otros y nosotros es que los diputados del Partido Socialista sólo han tomado la palabra el día de la juramentación”. Aclaró también que aunque recientemente se ha dado de baja un diputado no se detendrá su labor parlamentaria.
Por su parte, José Luis Perestelo Rodríguez defendió el trabajo que CC ha venido realizando en pro de los canarios mayores residentes en Venezuela. “Hemos trabajado por dar mayor calidad de vida a nuestros mayores, esos inmigrantes que tanto han significado y necesitan atenciones para tener una calidad de vida igual a los que residen en las islas, por eso hemos estado colaborando en la construcción y financiamiento de hogares para ancianos como el de Quibor y Cagua”, enumeró. Además espera que pronto comience a funcionar un plan de apoyo a domicilio.
Perestelo afirma que una de las promesas de CC es “trabajar por los canarios y con los canarios, incluyendo a los de Venezuela”. Destacó también la importancia de motivar la apertura de más consulados. “Hay que resaltar la puesta en funcionamiento de oficinas del Gobierno de Canarias en Caracas, pero es una asignatura pendiente del Gobierno español el incremento de los consulados, hacen falta más consulados, como mínimo uno en Barquisimeto (estado Lara) y otro en Puerto la Cruz, (estado Anzoátegui)”, concluyó.
La delegación visitó la Unión Canaria de Venezuela ubicada en Macuto, estado Vargas; el Club Social Archipiélago Canario de El Paraíso, el Hogar Canario Venezolano, la Asociación Comunera del Municipio Los Salias y la Comunidad Canaria de los Valles del Tuy (estado Miranda); la Fundación Nuestra Señora de Las Nueves en Cagua; y también la Hermandad Nuestra Señora de las Nieves, también ubicada en esa ciudad aragüeña.
Esta Comitiva, encabezada por Ana Oramas, también estuvo presente en el Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, con sede en Maracay, donde funciona la Escuela de Folklore y Tradiciones Canarias y la Escuela de Fútbol Base del CD Tenerife.
Asimismo, mantuvieron encuentros en la Fundación Jardín Canario de Bejuma, estado Carabobo; el Hogar Hispano de Yaracuy, la Fundación Nuestra Señora de los Reyes de Quibor, estado Lara, y el Hogar Canario Larense; y finalmente el Centro Social Canario Venezolano de Acarigua, estado Portuguesa. La delegación regresó a Canarias el domingo 10, para continuar su precampaña por otras poblaciones de las Islas.
Al acto que se llevó a cabo pasadas las 8:00 de la noche del jueves 7 de febrero, en el ‘Salón Principal’ del HCV se sumó Moisés Plasencia Martín, viceconsejero de Emigración y Cooperación del Gobierno de Canarias, así como, Miguel Ángel Machín Fernández, director de Relaciones con América.
Inició el evento el presidente del Hogar Canario Venezolano, José Suárez Meneses. Éste hizo la introducción para la presentación de Perestelo Rodríguez, quien, con unas breves palabras, se dirigió a los asistentes disculpándose por la “demora” presentada por los representantes palmeros y aclarando “no” tomar la conferencia como “catálogo”, o como un “mitin político”, es la presentación de “una mujer valiosa” –refiriéndose a la diputada Ana María Oramas González-Moro–. Por su parte, la diputada Oramas hizo una entrada particular al escenario, desplazando el atril y colocando los micrófonos al frente. Oramas hizo la aclaratoria de necesitar hacer esto “ya que de lo contrario detrás del atril no se le vería por su “estatura”. Este gesto sirvió para romper un poco con el hielo y dinamizar con los asistentes.
Aprovechando esta oportunidad y de cara a las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 9 de marzo, ‘Magazine Español’ conversó con estos dos cargos de Coalición Canaria, en el marco de lo que fue su visita, sus propósitos electorales y su mensaje para la comunidad canaria residente en Venezuela.
Oramas visitó Venezuela en noviembre del pasado año, específicamente la población de Macuto, estado Vargas. En esta oportunidad pretende “hacer un viaje por todo el país, encontrándonos con canarios y rindiendo cuentas del trabajo de Coalición Canaria en los últimos años en el Congreso de los Diputados, donde nuestros senadores y diputados son los únicos que han hablado de los problemas de la gente canaria en Venezuela”.
“Reivindicación de la nacionalidad de los hijos y nietos, liberalización de las compañías aéreas de vuelos entre Caracas y las Islas Canarias”, según Oramas, forman parte del balance de Coalición Canaria. “No hay ningún diputado del Partido Socialista ni del Partido Popular que pueda presentar ese balance”, aseguró.
“Queremos que Canarias esté en su sitio, los canarios tienen que recibir lo que les corresponde, y que su voz se escuche aunque estén a 3.000 kms. de Madrid. Necesitan que su voz se escuche, sobre todo en estos momentos cuando el problema de la inmigración africana es fuerte, más de treinta mil personas están llegando a nuestras costas”.
Oramas tiene una visión de futuro positiva para CC. “Nos vemos muy fuertes, con tranquilidad, porque somos los únicos que podemos rendir cuentas. La gran diferencia entre los otros y nosotros es que los diputados del Partido Socialista sólo han tomado la palabra el día de la juramentación”. Aclaró también que aunque recientemente se ha dado de baja un diputado no se detendrá su labor parlamentaria.
Por su parte, José Luis Perestelo Rodríguez defendió el trabajo que CC ha venido realizando en pro de los canarios mayores residentes en Venezuela. “Hemos trabajado por dar mayor calidad de vida a nuestros mayores, esos inmigrantes que tanto han significado y necesitan atenciones para tener una calidad de vida igual a los que residen en las islas, por eso hemos estado colaborando en la construcción y financiamiento de hogares para ancianos como el de Quibor y Cagua”, enumeró. Además espera que pronto comience a funcionar un plan de apoyo a domicilio.
Perestelo afirma que una de las promesas de CC es “trabajar por los canarios y con los canarios, incluyendo a los de Venezuela”. Destacó también la importancia de motivar la apertura de más consulados. “Hay que resaltar la puesta en funcionamiento de oficinas del Gobierno de Canarias en Caracas, pero es una asignatura pendiente del Gobierno español el incremento de los consulados, hacen falta más consulados, como mínimo uno en Barquisimeto (estado Lara) y otro en Puerto la Cruz, (estado Anzoátegui)”, concluyó.
La delegación visitó la Unión Canaria de Venezuela ubicada en Macuto, estado Vargas; el Club Social Archipiélago Canario de El Paraíso, el Hogar Canario Venezolano, la Asociación Comunera del Municipio Los Salias y la Comunidad Canaria de los Valles del Tuy (estado Miranda); la Fundación Nuestra Señora de Las Nueves en Cagua; y también la Hermandad Nuestra Señora de las Nieves, también ubicada en esa ciudad aragüeña.
Esta Comitiva, encabezada por Ana Oramas, también estuvo presente en el Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, con sede en Maracay, donde funciona la Escuela de Folklore y Tradiciones Canarias y la Escuela de Fútbol Base del CD Tenerife.
Asimismo, mantuvieron encuentros en la Fundación Jardín Canario de Bejuma, estado Carabobo; el Hogar Hispano de Yaracuy, la Fundación Nuestra Señora de los Reyes de Quibor, estado Lara, y el Hogar Canario Larense; y finalmente el Centro Social Canario Venezolano de Acarigua, estado Portuguesa. La delegación regresó a Canarias el domingo 10, para continuar su precampaña por otras poblaciones de las Islas.