Areces, satisfecho con el viaje del Principado a China e India
El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, se mostró satisfecho con el trabajo realizado hasta la fecha en Shanghai, junto a casi una veintena de empresas asturianas con el objetivo de abrir nuevos mercados. El dirigente regional explicó que las autoridades chinas han valorado el “plus” que supone que un Gobierno regional viaje acompañando y apoyando a unas empresas de su territorio.
Areces hizo estas manifestaciones en un encuentro con los periodistas en el Pabellón de España de la Expo de Shanghai, horas antes de emprender viaje hacia la segunda sede de la misión institucional y comercial, hacia India.
Así, y haciendo un balance de lo que han supuesto los dos días en China, Areces explicó que se han “intensificado” contactos empresariales y que las compañías asturianas “están contentas”. Insistió en la idea de que Asturias y su tejido empresarial no puede estar ajeno a un país como China, que tendrá pronto 1.300 millones de habitantes. Así, puso en valor la formación de jóvenes asturianos formados para conocer el idioma chino y poder así entrar en un mercado que “no es fácil”.
El presidente asturiano presidió además los actos organizados para conmemorar el Día de Honor de la comunidad autónoma en la Exposición Universal. Durante la jornada, el presidente estuvo acompañado de una amplia delegación asturiana, así como de la comisaria general de España, María Tena; la directora del Pabellón de España, Cecilia Pereira; y del embajador de España en la República Popular China, Carlos Blasco Villa, entre otras autoridades.
El programa arrancó con el tradicional izado de bandera del Principado y la firma en el Libro de Honor, seguido de una visita por diferentes pabellones. Además, Asturias llevó a Shanghai una versión del espectáculo musical de Ramón Prada ‘Keltikhé’, una obra “donde la electrónica se une a lo tradicional”. Areces también se reunió con los directivos del Centro Asturiano de Pekín, que le informaron de sus actividades e inquietudes.
Areces hizo estas manifestaciones en un encuentro con los periodistas en el Pabellón de España de la Expo de Shanghai, horas antes de emprender viaje hacia la segunda sede de la misión institucional y comercial, hacia India.
Así, y haciendo un balance de lo que han supuesto los dos días en China, Areces explicó que se han “intensificado” contactos empresariales y que las compañías asturianas “están contentas”. Insistió en la idea de que Asturias y su tejido empresarial no puede estar ajeno a un país como China, que tendrá pronto 1.300 millones de habitantes. Así, puso en valor la formación de jóvenes asturianos formados para conocer el idioma chino y poder así entrar en un mercado que “no es fácil”.
El presidente asturiano presidió además los actos organizados para conmemorar el Día de Honor de la comunidad autónoma en la Exposición Universal. Durante la jornada, el presidente estuvo acompañado de una amplia delegación asturiana, así como de la comisaria general de España, María Tena; la directora del Pabellón de España, Cecilia Pereira; y del embajador de España en la República Popular China, Carlos Blasco Villa, entre otras autoridades.
El programa arrancó con el tradicional izado de bandera del Principado y la firma en el Libro de Honor, seguido de una visita por diferentes pabellones. Además, Asturias llevó a Shanghai una versión del espectáculo musical de Ramón Prada ‘Keltikhé’, una obra “donde la electrónica se une a lo tradicional”. Areces también se reunió con los directivos del Centro Asturiano de Pekín, que le informaron de sus actividades e inquietudes.