El encuentro reunió a representantes de centros de Andalucía, Extremadura y Ceuta

Miranda valora, en la XV Xuntanza de Centros Gallegos del sur de España, “la fuerza y el compromiso de los gallegos fuera de Galicia”

El secretario xeral de Emigración participó, este fin de semana, en la XV Xuntanza de Centros Gallegos de Andalucía, Extremadura y Ceuta, celebrada en El Puerto de Santa María, donde puso en valor “la fuerza y el compromiso de los gallegos fuera de Galicia, que mantienen viva nuestra cultura con orgullo y responsabilidad”.
Miranda valora, en la XV Xuntanza de Centros Gallegos del sur de España, “la fuerza y el compromiso de los gallegos fuera de Galicia”

Durante el encuentro, el representante de la Xunta destacó la capacidad de los gallegos residentes en estos territorios para trabajar conjuntamente y reforzar el vínculo con su tierra, subrayando que “la distancia física no resta intensidad al sentimiento gallego”.

El encuentro reunió a representantes de numerosos centros gallegos del sur de España, en un espacio de convivencia e intercambio que reafirma el papel fundamental de estas entidades en la preservación de la cultura gallega.

El secretario xeral señaló que “la unión de los centros gallegos en esta zona es un ejemplo de colaboración eficaz, que multiplica los resultados de su esfuerzo diario”.

Desde la Xunta recuerdan que la galeguidade en Andalucía, Extremadura y Ceuta está viva, activa y bien integrada, sin renunciar a sus raíces. La larga historia de relación entre los gallegos y las sociedades de acogida, como la andaluza, cimentada en el respeto mutuo, ha hecho posible una convivencia enriquecedora que beneficia a ambas comunidades.

Además, la Secretaría Xeral de Emigración reafirmó su compromiso de continuar apoyando a los centros gallegos, tanto en el mantenimiento de las actividades culturales como en la promoción del contacto con la tierra de origen.

El evento sirvió como espacio para fortalecer lazos, compartir proyectos y recordar que la cultura gallega, más allá del territorio, sigue siendo un elemento de cohesión y orgullo para miles de gallegos y gallegas que viven en otras partes de España.