gallega

Opinión

Cocina Gallega

Hasta hace poco los alcaldes, o aspirantes al cargo, llegaban con amplias sonrisas y promesas, participaban de banquetes y actos artísticos, daban discursos y se fotografiaban con sus vecinos…
Opinión

Cocina Gallega

Hay que reconocer que la clase política no deja de sorprender, aquí, allí, y en el otro lado también.
Opinión

Cocina Gallega

Desde siempre la cocina occidental se ha debatido entre la revalorización de las fórmulas tradicionales, el retorno a la simplicidad de las cocinas regionales, los sabores y aromas de…
Opinión

Cocina Gallega

A mediados del siglo pasado Ramón Otero Pedrayo escribía en el periódico ‘El Orensano’ sobre una imagen tópica que brilla eternamente en la memoria emigrante,…
Opinión

Cocina Gallega

Se dice en general que el pueblo que no conoce su origen nunca encontrará el futuro, y repetirá cíclicamente errores. Tal vez reyes y nobles, soberbios hijosdalgo del Antigo…
Opinión

Cocina Gallega

Cristina Buceta, en su artículo ‘Migraciones y Psicoanálisis’ publicado en el Boletín del Centro de Investigaciones Ramón Suárez Picallo, dice: “Como punto de partida, es necesario subrayar que la…
Opinión

Cocina Gallega

Al hablar de la cultura gastronómica, se suele dividir a las antiguas civilizaciones entre dos tipos: las del asado y las del cocido. Los gallegos, sin duda, somos el resultado de una…
Opinión

Cocina Gallega

Al celebrarse cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, en todo el mundo se repiten los homenajes, actos públicos y premiaciones de mujeres que se destacan por su labor. Si se…
Opinión

Cocina Gallega

Cuando los antiguos llegaban al Fin de la Tierra (margen de la civilización, herida abierta por el drástico martillo de un Hércules iracundo), y erguidos en la alta y escarpada…
Opinión

Cocina Gallega

El evangelista Lucas pone en boca del padre, que recibe al hijo prodigo ante las protestas del que detentaba el mayorazgo, estas palabras: “Este tu hermano era muerto, y ha revivido; se…
Opinión

Cocina Gallega

Cuando el futuro ‘gaucho’ Juan Moreira salió de su Pobra do Caramiñal natal para embarcar en Vigo como cualquier emigrante que se va a Buenos Aires para hacer ‘la…
Opinión

‘A Cova da serpe’, leyenda gallega de Friol

Al igual que muchas otras torres y castillos de la Tierra Gallega, alberga sus leyendas la torre de San Paio de Narla, en Friol, provincia de Lugo. Entre las más afamadas figura la titulada…
Opinión

Cocina Gallega

Muchos creen que los gallegos, durante cien años de constante emigrar para ‘hacer la América’, bajaban de los barcos vestidos de camareros o cocineros. Pocos imaginan…
Opinión

Cocina gallega

Poco se sabe de Martín Codax, el juglar gallego casi legendario. Pero sus continuas referencias hacen suponer que nació o vivió muchos años en el Vigo de fines del siglo…
Opinión

Cocina gallega

En la fotografía de archivo se le ve alto y delgado, rubio, con un traje elegante y gafas redondas; displicente fuma un cigarro, y sonríe a un par de aborígenes que parecen estar…
Opinión

Cocina gallega

Los gallegos, en general, no somos de comer postres dulces; un poco de queso, tal vez acompañado de dulce de membrillo, fruta del tiempo para alargar la sobremesa y servir de guía al…
Opinión

Cocina gallega

“La emigración es un sueño, un delirio, una fiebre que la medicina puede estudiar. Sus síntomas son ver en sueño un país dorado por el sol, rico de una…