“En el ‘Álbum Guía’ no faltan los tópicos de la corriente artística del Romanticismo de fines del siglo XIX: desde el paisaje que prevalece en las descripciones (ruinas, montañas, lagos) hasta la inclusión de leyendas locales o la alusión al carácter de los lugareños. Todo ello, además de un estudio sobre las aguas del catedrático de química de la Universidad de Madrid, el doctor Carracido (profesor de química Biológica de la Universidad de Madrid). Asimismo, una página ilustrada en honor del gran vate portugués Luiz de Camões, puesto que el ‘Álbum Guía’ se hizo para obsequiar a los asistentes al Congreso en Lisboa, donde la prensa lo valora como ‘un medio de propaganda, verdadeiramente ‘yankee’, dispendioso e arrojado”, nos recuerda la historiadora Yolanda Pérez Sánchez en su clarividente estudio publicado en la primorosa obra Buvette, ‘Aguas de Mondariz. Fuente del Val, S.A.’, 2008.