Opinión

Hoy se cumplen veinte años de la muerte de nuestro padre, Cándido Francisco Moure Rodríguez, emigrante gallego que abandonara su casal de A Touza, Santa María de Vilaquinte, Carballedo, Chantada, Lugo, Galicia, en diciembre de 1924, cuando tenía doce años de edad, para arribar a la Argentina,...
Nosa Señora do Refuxio. A Divina Peregrina es el título de la magnífica obra de Roberto Taboada Rivadulla, sabio en antiguas imágenes de historias locales de Pontevedra. Espléndidamente editada por la Diputación de Pontevedra en 2017, exhibe fotografías del propio autor, así como del periódico...
Anidamos en la ciudad mediterránea de Valencia en la que rumiamos nuestro destierro venezolano, repasando evocaciones de Venezuela en la revista Élite , publicación de la que he sido director, y al hacerlo, retornamos a las deslumbrantes bellezas naturales en esa tierra de tantas querencias que...
La última columna de cada año, en este caso de 2018, siempre ha buscado abrir posibles escenarios para el año siguiente. Y el 2019 tiene un simbólico efecto histórico, que en clave prospectiva puede aguardar escenarios de gran magnitud para la política internacional. En 2019 se cumple el...
La creación lingüística del denominado ‘cocoliche’ agradó muchísimo por su modo simpático en el decir cotidiano de Buenos Aires, en la época del drama Juan Moreira a finales del siglo XIX. Durante décadas halló naturaleza y éxito dentro de la dramaturgia nacional, hasta el punto de que cada...
 “Los premios no escriben por uno”, me dejó caer alguna vez Juan Gelman, en uno de sus breves (pero sustanciosos) mensajes de texto. De ese nivel, de tal calibre había de ser también la montevideana Ida Vitale, a quien el Premio Cervantes 2018 se ha honrado al premiarla. Seguramente ha de...
Estamos delante de las “Torres del Oeste” en Catoira, siguiendo la provincia de Pontevedra, costa norte. Los orígenes de esta fortaleza se remontan –arqueológicamente estudiados– a la época llamada “castreña” o “castrexa”. Si la consideramos como “castro”, esto es, siglos II a I antes de Cristo,...
(Hoy, martes 13 de noviembre de 2018, me enteré de la muerte del gran bolerista de todos los tiempos. Hace cinco años, escribí esta crónica especial y memoriosa. Te la hago llegar de nuevo, amiga lectora, amigo lector. Sea un rendido homenaje a mi admirado Lucho Gatica, quien ya estará...
Al final, sólo me siento en casa en un solo idioma. (Norman Manea) En mayo de 1973, el ilustre profesor de Literatura Hispánica, Wilfredo Casanova, nos recomendó, con especial énfasis, la lectura de Américo Castro, uno de los más eminentes filólogos y lingüistas españoles, a través de dos...
Vigo, 1949-Madrid, 2018 Este inicio de noviembre nos trajo la muerte sorpresiva del artista caraqueño, y amigo, Xulio Formoso. Si bien había nacido en Vigo y recalado en Venezuela siendo un adolescente, toda su vida artística, sus más de 16 discos, su pintura, su trabajo en Rajatabla y su...
Hemos llegado a Arcade, que se halla en el interior de la Ría de Vigo, a 11 quilómetros de Pontevedra y a 22 de Vigo. Depende, administrativamente, del ‘concello’ de Soutomaior, el cual comprende una extensión aproximada de 25 quilómetros cuadrados y cuenta con unos 5.500 habitantes. ¡He aquí “A...
“Fueron muchos los intelectuales que lanzaron sus invectivas contra los extranjeros. Eugenio Cambaceres, en su novela En la sangre , llegó a exagerar que la inferioridad del inmigrante tenía bases biológicas. Pero tal vez nada condense tanto esa animadversión como una frase de Enrique Larreta...
Continuando nuestros pasos por la hermosa comarca de Ponteareas, hemos de acudir gozosamente a sus “rutas arqueológicas”. Visitamos un ‘concello’ gallego de la provincia de Pontevedra pletórico en testimonios de épocas pretéritas. En cuanto a la Edad del Bronce sobresalen los grabados...
Puede que no sea pertinente hablar del “alma” de un país, de una nación como la nuestra, pero me doy la licencia para significar un viejo y acendrado apego de los chilenos a sujetarse, con rigor casi maniaco, a la servidumbre de todo tipo de papeles, impresos o manuscritos: documentos de diversa...
Escribir es una tarea colmada de recovecos, dudas, soledad y aprensiones. Algunos días las palabras salen alborozadas igual a vientos mañaneros, suaves, casi sin ruido, melosas y tiernas. Son las horas en que el espíritu se halla calmado de una dulzura interior difícil de situar en la casilla de...
La reciente decisión del presidente Donald John Trump de suspender el acuerdo nuclear suscrito en 1987 entre Estados Unidos de América y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) abre la veda para la carrera de proliferación nuclear sin ataduras que varios aspirantes a...
La historia y el presente está sembrada de malos. Hombres y mujeres de todas las ideologías ocupan ese lugar dudoso de la maldad. A la vista del tiempo y con perspectiva histórica se va diluyendo su maldad que es superada por otro que viene atrás. Pasa y pasó en Estados Unidos con el presidente...
“Los folletos de propaganda prueban la magnitud del engaño, acaso inconsciente, al que fueron sometidas esas personas, en su mayor parte provenientes de regiones campesinas, que sólo se podían defender como agricultores. Se encontraron con una estructura social de tipo feudal donde la tierra ya...