“Le conviene ahora al visitante acudir, por el centro de la nave central, al ‘Pórtico de la Gloria’, que fue portada abierta al exterior al igual que la parte más occidental, desaparecida para construir la fachada del ‘Obradoiro’.
La muy de moda cocina peruana tiene obvias influencias precolombinas, españolas, moriscas, africanas y asiáticas, y en definitiva las múltiples corrientes migratorias le dieron el sello moderno que hoy exportan los chefs andinos; es posible encontrar en Angola y Mozambique vestigios de la gastronomía hispana, y si varios platos, como la tempura, alegan ascendencia portuguesa nadie se sorprende.
Es cierto que los hombres, como todos los humanos, no somos capaces de hacer dos cosas a la vez, y posiblemente por eso los políticos y sus periódicos lanzan cortinas mediáticas que tapan otra noticia. Unos se afanan en analizar el plan del Gobierno sobre la prioridad del esposo o la esposa al dar el apellido a su descendencia, cuestión nimia en comparación con la debacle del empleo decente en todo el Estado español.
“…Y todo allí veíamos como tras una espesa niebla, los nativos, las plantas y los animalesfabulosos…”Diario del AlmiranteMi hija Sol, a sus dieciséis años, anda enredada con el aprendizaje de la Historia, partiendo por el Descubrimiento de América y la empresa de ese marino loco y medio poeta que se llamó Cristóbal Colón, genovés para los italianos y
Cuando en la tarde aparezco en los espejos…Jorge Teillier He descansado poco. Todo fue muy intenso. Cada tanto, ahora en Buenos Aires, llegan imágenes, voces, mareas. Llegan gaviotas y pelícanos entre barcazas milenarias. La verdad poética nos une y nos sitúa en una región de paz, en una zona de utopías y velas, en un itinerario de motivos aéreos que nos proponemos transitar.
Dona Diáspora estivo en dous funerais no Río da Prata. Tiña todo preparado para achegarse ata Montevideo cando recibe a nova do falecemento do ex presidente arxentino Kirchner. Así foi que lle pediu a Graciela Pereira que a acompañase ata a praza de Maio. A nosa neta ía repetindo que o golpe recibido ten que servir para fortalecer a unidade por enriba de calquera liña política.
Según la tradición, el peregrino a Compostela, a fin de poder dar el abrazo con mayor soltura, situaba su sombrero-viajero sobre la cabeza del Apóstol, que antaño no estaba coronada con la presente aureola.
Cuando el gallego canta desespera, solía decir mi abuela, y siempre cantaba, nunca claudicaba. Alfredo Zitarrosa, cantor uruguayo, seguramente conoció en su juventud en el interior del país a muchos emigrantes gallegos. Y por ello compuso la canción ‘Para vos, Manolo’ recordando a algún paisano que cantaba detrás del mostrador del almacén o bar, mientras realizaba sus tareas.
Casi se ha contado todo, en estas horas, de Marcelino Camacho, el sindicalista español más importante del siglo XX, el primer hombre que ocupó la portada de esa asquerosidad machista que es la revista Interviu, en la que como sujeto masculino no tuvo que enseñar las tetas, objeto femenino. Estuvo en la cárcel tras el golpe del 36 y otra vez más, esta vez nueve años, al final del franquismo.
• Zitarrosa: Vení, Sabalero, te voy a llevar a la orilla del arroyito aquel en el que andabas en pantalón cortito corriendo detrás de los panaderos.• Carbajal: Gracias, Alfredo. Acá arriba soy nuevo. Me viene bien tener un amigazo que me guíe hasta el remanso en el que los sábalos compañeros me esperan.La barra del ‘Rover’ está de luto.
“Dentro del camarín, el Santiago sedente, como doctor que recibe en su sepulcro a los peregrinos; sobre el camarín, el Santiago misionero, predicador de la fe; en el baldaquino, el Santiago guerrero, defensor de los cristianos en la Reconquista y otras batallas”, describe el erudito historiador Jesús Precedo Lafuente en su obra La Catedral de Santiago de Compostela. Guía, Ediciones Aldeasa, Madrid, 2002.
Ya en la Antigua Grecia se producen movimientos migratorios del campo a las ciudades, y de éstas al exterior. Las costumbres de las familias de repartir tierras a partes iguales entre los descendientes reducía el margen de subsistencia. La solución era enviar a los hijos a las ciudades en crecimiento como Atenas, Argos o Corinto. También enrolarlos en el ejército o venderlos como esclavos fueron soluciones coyunturales.
Los grandes medios y los tertulianos españoles, continuadores de una tradición periodística de cuatro décadas, llenan páginas sobre el desplome económico de Portugal, el caos revolucionario de Francia contra Sarkozy y el golpe de Estado fiscal perpetrado por el premier británico David Cameron.
En pleno Delta rioplatense, en el Museo de Arte Tigre, se está exponiendo la muestra dedicada a dos grandes maestros de la pintura argentina: Alfredo Hlito y Miguel Ocampo. Y fue una enorme emoción, por tratarse de dos viejos amigos, que se me encargara redactar la introducción a su catálogo.
A Rosario MeleroSería el año 1953, cuando mi padre nos llevó a conocer las incipientes instalaciones de lo que iba a transformarse, con el correr de los años, en el hermoso Estadio Español de Las Condes, en Santiago de Chile.
Dona Diáspora aplaudiu con forza as palabras do xeneroso cabaleiro don Manuel Rivas na presentación da súa novela ‘Todo é silencio’ na compostelá praza de Cervantes. Que o escritor sexa un referente na literatura mundial non lle fai esquecer que neste noso curruncho atlántico erguéronse máis de 300 escolas coas achegas que viñeron da Arxentina, Cuba e Uruguai.
Si ascendemos las escaleras de la Plaza de la ‘Quintana’ y a nuestra izquierda dejamos la iglesia parroquial de la ‘Corticela’, es que ya vamos camino de la cuarta plaza de la Catedral de Santiago de Compostela: la de la fachada de la ‘Azabachería’.
A nosa terra, miña terra nai, expresiones habituales entre nosotros. A propósito, por estas playas el ‘Día de la Madre’ se celebra cada tercer domingo de octubre. Pero el culto a la madre es de origen milenario. En la Antigua Grecia se celebraban fiestas para agasajar a Rhea, madre de los dioses Neptuno, Júpiter y Plutón.
Uno de los legados más tristes que deja una larga dictadura en un pueblo es su capacidad para digerir información contradictoria, falsa o injusta. Cuarenta años cambian generaciones que asumen como propios los gestos impuestos por el régimen. Por fuerza, otros países nos tienen que despreciar.
Carl Sagan, el desaparecido profesor de Astronomía, solía decir: “La vida busca a la vida, y eso no podemos evitarlo”. Y en eso estoy, como un pardillo asustado al borde de los misterios del Universo.En la tumba de un faraón egipcio se puede leer: “La escalera del cielo ha sido desplegada para él, para que pueda ascender por ella hasta el cielo. Oh dioses, colocad vuestros brazos bajo el rey: levantadle, izadle hacia el cielo.