LA DIRECTIVA ESTÁ FORMADA TODA POR MUJERES
La Unión Gallega de Camajuani, en Cuba, celebró su 15º aniversario
La Unión Gallega de Camajuani, de la provincia de Villa Clara (Cuba), que preside Alina Irene Primo Fernández, celebró recientemente su 15º aniversario. En Villa Clara, existen seis delegaciones de la Unión Gallega: Camajuani, Remedios, Caibarien, Placetas, Calabazar de Sagua y Encrucijada. Cada delegación tiene un presidente. En Camajuani, además de la presidenta, la comisión directiva está compuesta por una vicepresidenta, una secretaria y dos vocales. Todas mujeres.

La Unión Gallega de Camajuani, de la provincia de Villa Clara (Cuba), que preside Alina Irene Primo Fernández, celebró recientemente su 15º aniversario. En Villa Clara, existen seis delegaciones de la Unión Gallega: Camajuani, Remedios, Caibarien, Placetas, Calabazar de Sagua y Encrucijada. Cada delegación tiene un presidente. En Camajuani, además de la presidenta, la comisión directiva está compuesta por una vicepresidenta, una secretaria y dos vocales. Todas mujeres.
Fundada en 1995
La Unión Gallega de Camajuani, que se fundó el 7 de mayo de 1995, cuenta en la actualidad con 240 asociados, de los cuales 130 son ciudadanos españoles. De esos, 50 son gallegos. Asimismo, casi la mitad de los asociados (110), son mujeres. La entidad atiende a un total de 11 comunidades: Vueltas, Vega de Palmas, Agua de Moya, Sagua La Chica, La Quinta, Carmita, Taguayabón, Palenque, La Sabana, Central Fe y Tarafa.
Según explica Alina Irene Primo Fernández, Unión Gallega de Camajuani brinda asistencia social a gallegos en situación precaria y realiza diversas actividades en fechas importantes de Galicia. Además, facilitan información a todos los que lo requieren sobre la ciudadanía española, cubren documentos para hijos y nietos que lo soliciten, piden partidas de nacimiento y ayudan a localizar a familiares en España, entre otros servicios.
La entidad cuenta con un grupo de jóvenes, nietos de gallegos, que realizan actividades dedicadas fundamental a la juventud. También presumen del grupo musical de la asociación, el grupo ‘Alborada’. Uno de los proyectos en los que están trabajando es en la creación de un grupo de baile español, dentro de su política de defender e inculcar a las nuevas generaciones el amor por sus raíces y por sus ancestros.
Fundada en 1995
La Unión Gallega de Camajuani, que se fundó el 7 de mayo de 1995, cuenta en la actualidad con 240 asociados, de los cuales 130 son ciudadanos españoles. De esos, 50 son gallegos. Asimismo, casi la mitad de los asociados (110), son mujeres. La entidad atiende a un total de 11 comunidades: Vueltas, Vega de Palmas, Agua de Moya, Sagua La Chica, La Quinta, Carmita, Taguayabón, Palenque, La Sabana, Central Fe y Tarafa.
Según explica Alina Irene Primo Fernández, Unión Gallega de Camajuani brinda asistencia social a gallegos en situación precaria y realiza diversas actividades en fechas importantes de Galicia. Además, facilitan información a todos los que lo requieren sobre la ciudadanía española, cubren documentos para hijos y nietos que lo soliciten, piden partidas de nacimiento y ayudan a localizar a familiares en España, entre otros servicios.
La entidad cuenta con un grupo de jóvenes, nietos de gallegos, que realizan actividades dedicadas fundamental a la juventud. También presumen del grupo musical de la asociación, el grupo ‘Alborada’. Uno de los proyectos en los que están trabajando es en la creación de un grupo de baile español, dentro de su política de defender e inculcar a las nuevas generaciones el amor por sus raíces y por sus ancestros.