Tuvo lugar el pasado 1 de mayo, en honor a todos los trabajadores en su día

El Centro Gallego de Puerto La Cruz celebró una vez más su tradicional ‘Romería del Pulpo’, a la que asistieron unas 300 personas

Como ya es costumbre, el pasado 1 de mayo –Día Internacional del Trabajador–, el Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC), que preside Antonio Corral Olmo, celebró su tradicional ‘Romería del Pulpo’ en sus instalaciones de Lechería, estado Anzoátegui.
El Centro Gallego de Puerto La Cruz celebró una vez más su tradicional ‘Romería del Pulpo’, a la que asistieron unas 300 personas

La festividad, que se conmemoró el jueves 1 en los salones ‘Ribeira Sacra’, ‘Rías Altas’ y Rías Baixas’, sobrepasó el aforo de las 300 personas.

Los asistentes pudieron disfrutar de tortilla de patatas, empanada gallega, 60 raciones de callos, diversos postres, que incluyeron ‘tarta de Santiago’, bebidas típicas, una paella de 100 raciones y unos apreciados 100 kilogramos de pulpo. En esta edición, también todos los platos del menú se agotaron de manera rápida, debido al número de asistentes al convite, lo bien preparados de los mismos, y muchos romeros llevaban raciones para llevar. 

El plato principal fue elaborado emulando a la Feria Internacional del Pulpo de Carballiño (Ourense), al estilo ‘polbo á feira’ –en gallego–, cocinado con las tres acostumbradas inmersiones del octópodo en unas ‘potas’ de cobre con agua hirviendo, y tras su cocción aderezado con sal sin refinar, pimentón dulce, pimentón picante o ajo –según el gusto del comensal– y abundante aceite de oliva virgen extra. En esta oportunidad estuvo otra vez frente a los fogones Alfonso Pájaro Nogueira, expresidente de la entidad, acompañado de otros expresidentes como José Luis Quiven Justo; así como Miguel Ángel Quiroga Ramos (secretario general), Manuel Sinde Velo y Celso Pazo Limia, éstos tres encargados de la paella.

En medio del convite, se realizó un familiar y divertido bingo con premios sorpresa a beneficio de la Agrupación Folklórica ‘Aires Galegos’, quienes deleitaron a los presentes con dos piezas ‘Maneo de Silván’ y ‘Muiñeira do Areal’, bajo la dirección de la profesora Geraldine Chávez Portocarrero, y de la secretaria de Asuntos Culturales de la entidad, Marisela Pérez Rodríguez, acompañadas en el baile de Karina González Sanmartín y demás integrantes de la agrupación.

Entre tanto, la música folk celta hizo recordar a la ‘Galicia Verde’ y ‘mariñeira’, apegadas a sus tradiciones, como ésta del pulpo.

Antes de finalizar la jornada, el presidente de la institución, quien fue el coordinador general de toda la romería, agradeció la asistencia por parte de los socios, sus invitados, familiares y amigos, al tiempo que felicitó a todos los presentes por conmemorarse el día del trabajador.

Por su parte, el cónsul honorario de España, Richard Barreiro y Olmedo, agradeció la invitación del CGPLC y recordó el Operativo de Trámites Consulares que tendrá lugar en el Centro Gallego el venidero jueves 22 de mayo, en el que estará presente el cónsul adjunto José del Palacio Tamarit, junto a un equipo del Consulado General de España en Caracas.

También en esa jornada le fue cantado el ‘Cumpleaños Feliz’, frente a un gran pastel, al socio y expresidente del Centro Gallego de Puerto La Cruz Ángel Miguel Quiroga Sobrado, quien arribó a sus 65 primaveras, en unión de su familia, amigos y demás socios de la institución.  

Junta Directiva CGPLC, período 2024-2026: Antonio Corral Olmo como presidente; María Victoria Velo Giao, vicepresidenta; Miguel Ángel Quiroga Ramos, secretario general; José Ramón de los Ríos Alonso, tesorero; Nancy Pereira Vázquez, secretaria de Relaciones Públicas; Marisela Josefina Pérez Rodríguez, secretaria de Cultura, Fiestas y Recreación; Karina Fernández Díaz, secretaria de Asistencia Social y Asuntos Femeninos; Adolfo Rodríguez da Silva, secretario de Deportes y Juventud; y como secretario de Obras y Mantenimiento, Nelson García Bellorín. Comisión Electoral: Richard Barreiro y Olmedo, como secretario; y José Manuel Pardo Rey, como vocal. Comisión de Admisión y Disciplina: Ángel Miguel Quiroga Sobrado, Alfonso Pájaro Nogueira, Adriano García Fernández, José Luis Quiven Justo y Francisco García Fernández. La gerente de la entidad es Betty Carías Torres.

El Centro Gallego se fundó el 5 de octubre de 1960 en la ciudad de Puerto La Cruz, y cuenta con más de 600 asociados. Es la entidad gallega más antigua de Venezuela y este año arriba a su 65º aniversario de fundación y con 51 años ininterrumpidos en su segunda sede ubicada en la Avenida Principal de Lechería

Donde mejor se prepara el pulpo, ‘O Carballiño’

O Carballiño, en la provincia de Ourense, se considera la capital del pulpo ‘á feira’. Es en esta localidad donde tradicionalmente las ‘pulpeiras de Arcos’ preparan el pulpo como no se prepara en ninguna otra parte del mundo, por ello a pesar de ser una ciudad de interior es considerada la villa donde mejor se prepara el cefalópodo. Todos los años el segundo domingo del mes de agosto se celebra en O Carballiño ‘La Fiesta del Pulpo’, declarada de interés turístico internacional, acuden a esta celebración entre 80.000 y 100.000 personas, y se consumen en un solo día alrededor de 50.000 kilos de pulpo ‘á feira’.