Fernández Mañueco anunció un incremento del 30% en el presupuesto programa ‘Volver a Castilla y León’
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inauguró el III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior que se celebra en Burgos y donde, además de recordar que su gobierno ha ido cumpliendo con los compromisos acordados en el anterior Congreso celebrado en 2023 en Salamanca, el responsable del Ejecutivo hizo varios anuncios de cara al futuro entre los que destaca el incremento en un 30% del presupuesto dedicado al programa ‘Volver a Castilla y León’ “para incentivar el establecimiento de autónomos desde fuera de nuestra comunidad para que vuelvan a nuestra tierra”.

Mañueco, que estuvo acompañado por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y la directora de Acción Exterior, Irene Muñoz, anunció que se modernizará la normativa de las comunidades castellanas y leonesas en el exterior “para simplificar los trámites y daros fuerza como red exterior”. En concreto, Mañueco subrayó que se creará un procedimiento único para acreditar el origen castellano y leonés y para la inscripción en el registro correspondiente. Con esta medida, “bastará con autorizar a la Junta para que consulte directamente los datos necesarios a otras administraciones, sin que tengáis que enviar nueva documentación”. En este punto, explicó que se habilitará un canal telemático con soporte personal para resolver dudas, incidencias y acompañar a los centros en el proceso.
“Son medidas –dijo– que os van a facilitar la vida y el día a día, a vosotros y a muchas personas que representáis”. “Vosotros –remarcó Mañueco– sois parte del futuro de Castilla y León y de España y quiero deciros que contamos con vosotros, que no se os olvide nunca”. “Vosotros formáis parte del éxito del Castilla y León, formáis parte del desarrollo y de la transformación de esta tierra de Castilla y León y quiero deciros gracias por vuestra lealtad y por vuestro permanente compromiso con Castilla y León”.
Durante su intervención, Fernández Mañueco, que hizo hincapié en que los castellanos y leoneses del exterior son “los mejores embajadores de esta tierra”, agradeció el trabajo de los 140 centros castellanos y leoneses, 108 repartidos en España y 32 en el exterior. “Sois indispensables para nosotros” porque “sois el factor de cohesión de todos los paisanos allí donde residís, porque sois los mejores colaboradores de la comunidad autónoma para atender precisamente a nuestros paisanos y, sobre todo para difundir la realidad de Castilla y León y su realidad social, económica y cultural”.
Mañueco reafirmó el compromiso del Gobierno autonómico con la colectividad en el exterior y enumeró algunos de los retos que tiene por delante “como conseguir la incorporación de los jóvenes a los centros, como conseguir nuevas vías de financiación y también la incorporación a la sociedad digital, pero no podemos olvidar nunca el fin social de las casas que es mantener nuestros lazos con Castilla y León y, por tanto, mantener nuestros lazos con España”.
En referencia a los logros de los últimos años, el responsable del Ejecutivo autonómico habló de la propia celebración del Congreso, un compromiso que adquirió en el anterior y que ahora renovó para hacer el siguiente encuentro dentro de dos años.
También destacó como cumplidos, la tarjeta sanitaria permanente para quienes visitan Castilla y León, el portal web de acción exterior y el programa ‘Orígenes’ para estancias temporales, así como la creación del Premio Castilla y León en el Exterior.
Asimismo, Fernández Mañueco resaltó que el Gobierno incrementó un 40% las subvenciones para el funcionamiento de los centros, un 50% las ayudas destinadas a personas en situación de especial necesidad y un 267% la dotación del programa ‘Pasaporte de Vuelta’, “para facilitar el retorno y la integración de los que regresáis a vuestra tierra”.
Por otro lado, se acaba de aprobar el IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior hasta 2028, cuyo objetivo es mejorar “la atención para alentar vuestra participación”, fomentar la participación en la vida social y cultural, y apoyar el retorno de quienes lo deseen con mayores garantías.