TAMBIÉN FESTEJÓ ‘O ENTROIDO’ E INAUGURÓ EL NUEVO SALÓN PARA EL ENSAYO DE GAITA
El Centro Gallego de Maracaibo celebró su sexta ‘Festa do Cocido’
El 27 de febrero, el Centro Gallego de Maracaibo (CGM), ubicado en el estado Zulia, celebró su tradicional ‘Festa do Cocido’ –en su sexta edición–, costumbre de Galicia que se festeja en cada ‘Entroido’.

El 27 de febrero, el Centro Gallego de Maracaibo (CGM), ubicado en el estado Zulia, celebró su tradicional ‘Festa do Cocido’ –en su sexta edición–, costumbre de Galicia que se festeja en cada ‘Entroido’. Para elaborar el exquisito plato, se utilizaron ingredientes naturales del Páramo Andino venezolano, simulando la receta original, tal como la elaboran en Galicia, sustituyendo los grelos por repollo criollo, completándolo con la sazón dada por nuestra socias oriundas de Galicia, siendo madres y abuelas de socios de la entidad. También los comensales pudieron degustar la popular ‘leche frita’, como delicioso postre típico de la región zuliana y no podían faltar las ‘rosquillas’ hechas por las sabias manos gallegas de Ángela María Luis Montenegro.
Durante la festividad se proyectó un vídeo de cómo se elabora el plato, además de la festividad en Lalín (Pontevedra), este evento lo amenizó el Grupo Tradicional de Gaitas ‘Cachafeiro’ acompañado del Grupo de Danzas Típicas Gallegas ‘Alborada’. Para cerrar con broche de oro, la típica ‘Queimada’, a cargo de Julián Fernández Valle, bajo la asesoría de José Luis Graña y el recital del ‘Conxuro’ en lengua gallega dramatizado de manera magistral por el joven Héctor José Marrufo Finol.
Todo esto se realizó gracias al empuje del presidente del CGM, Ricardo José Santos Rodríguez, “quien siempre está pendiente de preservar las costumbres y cultura que nos legaron nuestros padres y abuelos, emigrantes gallegos”, dijeron fuentes de la Junta Directiva.
Inauguración del Salón de Gaitas ‘Cachafeiro’
Días antes, específicamente el 25 de febrero, Ricardo José Santos Rodríguez, presidente del Centro Gallego de Maracaibo, inauguró el nuevo Salón de Ensayos para el Grupo de Gaitas de la institución. El mismo cuenta con las condiciones apropiadas de acústica necesarias y acorde con los instrumentos que se ejecutan, donde se impartirán clases de pandereta, canto y gaita gallega.
El Grupo de Gaitas ‘Cachafeiro’ recibió con júbilo y entusiasmo las llaves de dicho recinto, comprometidos a “seguir cultivando” la música gallega en tierras zulianas. José Tomás Finol Ramírez y Carmen Virginia Finol Ramírez (directores) son los encargados de mantener e incentivar nuevos talentos para este grandioso grupo de trayectoria internacional.
El Grupo de Gaitas ‘Cachafeiro’ debe su nombre al maestro Víctor Castor Cachafeiro, hermano de los legendarios gaiteros de Soutelo de Montes.
Castor Cachafeiro fue fundador y director del grupo de Gaitas ‘Celta’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Caracas, desde octubre de 1962, hasta su muerte, el 22 de julio de 1992.
Carnaval 2011
El pasado 12 de marzo, el Centro Gallego de Maracaibo festejó la popular ‘Octavita de Carnaval’, de carácter temático, denominada ‘Viajando a través del tiempo’.
La Junta Directiva se esmeró en ofrecer a los socios un espectáculo fabuloso, donde los asistentes desfilaron al son de la música con excelentes disfraces, de igual manera se realizó el concurso donde se premió a la mejor comparsa, mejor pareja y mejor disfraz individual. Tomando en cuenta originalidad e interpretación entre otras cualidades. La fiesta duró hasta el amanecer amenizada por grupos bailables del estado Zulia.
De igual manera, al día siguiente los niños del CGM disfrutaron de su Carnaval con inflables, cotufas, cotillón; lo que valió de antesala al desfile de disfraces para optar por mejor comparsa, pareja e individual. Los niños pasaron una tarde feliz e inolvidable, evento organizado por la Junta Directiva y en especial por la Secretaría de Festejos.
Junta Directiva del Centro Gallego de Maracaibo (CGM), período 2009-2011: Ricardo Santos García, presidente; María del Carmen Villaverde, vicepresidenta; Soraya Valiñas, secretaria general; Carmen Virginia Finol Ramírez, tesorera; Romer Viloria, secretario de Relaciones Públicas; Ángela Luis, secretaria de Cultura y Arte; Fátima Neira, secretaria de Festejos; José Manuel Rodríguez, secretario de Deportes; y Ricardo Makarén, secretario de Mantenimiento. Suplentes: Enrique Cacheiro, Patricia Melero, José Finol Ramírez, María Hermida, Ana Elena Finol Ramírez, Rufino Briceño, Omar Urdaneta, y Celina Casal.
Durante la festividad se proyectó un vídeo de cómo se elabora el plato, además de la festividad en Lalín (Pontevedra), este evento lo amenizó el Grupo Tradicional de Gaitas ‘Cachafeiro’ acompañado del Grupo de Danzas Típicas Gallegas ‘Alborada’. Para cerrar con broche de oro, la típica ‘Queimada’, a cargo de Julián Fernández Valle, bajo la asesoría de José Luis Graña y el recital del ‘Conxuro’ en lengua gallega dramatizado de manera magistral por el joven Héctor José Marrufo Finol.
Todo esto se realizó gracias al empuje del presidente del CGM, Ricardo José Santos Rodríguez, “quien siempre está pendiente de preservar las costumbres y cultura que nos legaron nuestros padres y abuelos, emigrantes gallegos”, dijeron fuentes de la Junta Directiva.
Inauguración del Salón de Gaitas ‘Cachafeiro’
Días antes, específicamente el 25 de febrero, Ricardo José Santos Rodríguez, presidente del Centro Gallego de Maracaibo, inauguró el nuevo Salón de Ensayos para el Grupo de Gaitas de la institución. El mismo cuenta con las condiciones apropiadas de acústica necesarias y acorde con los instrumentos que se ejecutan, donde se impartirán clases de pandereta, canto y gaita gallega.
El Grupo de Gaitas ‘Cachafeiro’ recibió con júbilo y entusiasmo las llaves de dicho recinto, comprometidos a “seguir cultivando” la música gallega en tierras zulianas. José Tomás Finol Ramírez y Carmen Virginia Finol Ramírez (directores) son los encargados de mantener e incentivar nuevos talentos para este grandioso grupo de trayectoria internacional.
El Grupo de Gaitas ‘Cachafeiro’ debe su nombre al maestro Víctor Castor Cachafeiro, hermano de los legendarios gaiteros de Soutelo de Montes.
Castor Cachafeiro fue fundador y director del grupo de Gaitas ‘Celta’ de la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV) en Caracas, desde octubre de 1962, hasta su muerte, el 22 de julio de 1992.
Carnaval 2011
El pasado 12 de marzo, el Centro Gallego de Maracaibo festejó la popular ‘Octavita de Carnaval’, de carácter temático, denominada ‘Viajando a través del tiempo’.
La Junta Directiva se esmeró en ofrecer a los socios un espectáculo fabuloso, donde los asistentes desfilaron al son de la música con excelentes disfraces, de igual manera se realizó el concurso donde se premió a la mejor comparsa, mejor pareja y mejor disfraz individual. Tomando en cuenta originalidad e interpretación entre otras cualidades. La fiesta duró hasta el amanecer amenizada por grupos bailables del estado Zulia.
De igual manera, al día siguiente los niños del CGM disfrutaron de su Carnaval con inflables, cotufas, cotillón; lo que valió de antesala al desfile de disfraces para optar por mejor comparsa, pareja e individual. Los niños pasaron una tarde feliz e inolvidable, evento organizado por la Junta Directiva y en especial por la Secretaría de Festejos.
Junta Directiva del Centro Gallego de Maracaibo (CGM), período 2009-2011: Ricardo Santos García, presidente; María del Carmen Villaverde, vicepresidenta; Soraya Valiñas, secretaria general; Carmen Virginia Finol Ramírez, tesorera; Romer Viloria, secretario de Relaciones Públicas; Ángela Luis, secretaria de Cultura y Arte; Fátima Neira, secretaria de Festejos; José Manuel Rodríguez, secretario de Deportes; y Ricardo Makarén, secretario de Mantenimiento. Suplentes: Enrique Cacheiro, Patricia Melero, José Finol Ramírez, María Hermida, Ana Elena Finol Ramírez, Rufino Briceño, Omar Urdaneta, y Celina Casal.