Alegría y emoción entre los participantes en el programa ‘Reencontros con Galicia’
Gallegos que llevaban más de siete décadas sin poder regresar a su tierra, hermanos que hacía unos 50 años que no se veían, abuelos que pudieron conocer a su nieto de dos años, padres que pudieron ver a sus hijos tras varios años y la participación de un gallego que hace tres meses cumplió los 100 años, son algunas de las emotivas historias de los participantes en el programa ‘Reencontros con Galicia’.

Cada uno de los 200 participantes tiene un vínculo especial con la tierra que los vio nacer y por eso la alegría de regresar es tan grande que la emoción y las lágrimas estuvieron presentes en varias ocasiones como la llegada al aeropuerto o la visita al Puerto de Vigo, desde donde muchos de ellos habían partido hace años hacia un futuro incierto.
El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió a los participantes en esta edición a su llegada al aeropuerto de Vigo, donde destacó que es “un acto de justicia” ofrecerles la posibilidad de que puedan volver a su tierra a la que algunos llevan más de 70 años sin poder regresar.
El grupo –tanto los que se hospedaron en Carballiño como los que estaban en Panxón (Nigrán)– mantuvieron un encuentro con el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración en la praza do Obradoiro, quien destacó el vínculo que les une con Galicia y se mostró satisfecho de que puedan comprobar de primera mano “la Galicia próspera y moderna en la que vivimos hoy en día”.
Esta edición contó con 200 participantes procedentes de Venezuela, Cuba, Brasil, México, Bolivia, Argentina y Uruguay, con una edad media de 79 años.