El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración puso en valor la nueva edición de este programa

José González recibió en la praza do Obradoiro a las 200 personas del exterior que participan en ‘Reencontros con Galicia’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, recibió, este miércoles 15, en la praza do Obradoiro a las personas participantes en la última edición del programa impulsado por la Xunta ‘Reencontros con Galicia’, llegadas la semana pasada desde Venezuela, Cuba, Brasil, México, Bolivia, Argentina y Uruguay.
José González recibió en la praza do Obradoiro a las 200 personas del exterior que participan en ‘Reencontros con Galicia’

Allí, destacó que esta iniciativa tiene como finalidad facilitar el contacto de los residentes del exterior mayores de 65 años con la Galicia actual y con sus familias y consolidar los lazos firmes que “nos ligan” con la comunidad gallega de la diáspora, que el propio conselleiro pudo comprobar en su reciente viaje a Argentina.

José González destacó los más de 35 años de trayectoria que acumula este programa, que se desarrolla en colaboración con la Consellería de Política Social e Igualdade. En cada edición, ofrece a cerca de 200 gallegos residentes en el exterior –con una edad media en este caso de 79 años–, la posibilidad de disfrutar de actividades de ocio y visitas culturales durante su estadía, que se prolongará hasta este jueves 16 excepto para las personas que decidan quedarse más tiempo con sus respectivas familias.

Así, el grupo recorrió diferentes localidades y ciudades gallegas para reconectar con el patrimonio cultural y natural de la Comunidad y con los paisajes y ciudades. Están alojados en las residencias de tiempo libre de la Xunta de Galicia en Panxón (Nigrán) y O Carballiño, espacio que les permite seguir compartiendo vivencias durante esta experiencia.

González destacó casos especialmente emotivos en esta edición del programa como el de un gallego de 100 años residente en Cuba, que emigró desde Narón con 25 años y que ahora regresa a su tierra natal. Como él, señaló que son muchos los que hacía décadas que no volvían, por lo que este reencuentro resulta más especial tanto para ellos como para sus familias.

El conselleiro aprovechó el encuentro para celebrar que las personas participantes en el programa pudieran ver, de primera mano, “la Galicia próspera y moderna en la que vivimos hoy en día”, al tiempo que les agradeció su papel como embajadores de la galeguidade, transmitiendo ese legado a las nuevas generaciones para mantener vivo el vínculo con su tierra.

En ese sentido, hizo hincapié en que el Gobierno gallego, y a través de la Secretaría General de Emigración, tiene como prioridad promover la participación de la colectividad gallega en el exterior en la vida cultural y social de Galicia, manteniendo los lazos con su tierra de origen. Al tiempo, recibe con los brazos abiertos a toda aquella persona que quiere regresar para sumar su talento y sus capacidades a nuestro mercado laboral, a través de la Estratexia Galicia Retorna.