El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a retornar a los gallegos que residen en Montevideo
El dirigente reconoció la valiosa aportación que realizan a diario estos colectivos en favor de la protección y difusión de la cultura gallega en Sudamérica.
La comitiva de la Diputación, de la que también formaron parte el vicepresidente, Rafa Domínguez, y el diputado de Cultura, Jorge Cubela, cerró con estas reuniones un viaje institucional a Buenos Aires y Montevideo que sirvió para estrechar lazos con los colectivos de emigrados, tender puentes con entidades culturales y económicas de ambos países y firmar la cesión del cuadro de Castelao, ‘A derradeira lección do mestre’, al Museo de Pontevedra.
“Sois vosotros los auténticos embajadores de Pontevedra y Galicia, así que vaya por delante nuestro reconocimiento por vuestra labor y por este convite”, comenzó Luis López su discurso en el Centro Pontevedrés de Montevideo delante de decenas de gallegos residentes en Uruguay y pertenecientes a colectivos como el Centro Ourensano, Centro Bergantiños, Centro Morgadáns, Alma Galega, Centro Gallego o Val Miñor.
“Nuestra tierra transciende más allá del noroeste peninsular”, dijo, y añadió: “Vosotros sois las embajadas de ese imperio nuestro que se llama ‘galeguidade’, auténticos motores culturales, sociales y económicos que debemos cuidar y aprovechar en beneficio mutuo”.
Además de poner en valor la determinante aportación de la comunidad pontevedresa del Uruguay al crecimiento tanto de la provincia de Pontevedra como del conjunto de Galicia, el mandatario provincial quiso trasladar a la ‘galeguidade’ de Uruguay las oportunidades que existen para el retorno a Galicia de los emigrados, si así lo desean.
“Podemos contar por cientos de miles los viajes de ida y vuelta que tantos gallegos hicieron a uno y otro lado del Atlántico a lo largo de una historia que, pese a ser tan cambiante, mantiene muchas constantes”, aseguró, al tiempo que consideró que “las puertas de una y otra orilla siempre están abiertas” y que “cuando allá faltó sustento, aquí lo encontramos; y se que si algún día falta aquí, allá podréis encontrarlo”.
“Muchos de vosotros nunca olvidasteis a Galicia y Galicia tampoco os olvidó, por eso hoy se os ofrece la oportunidad de regresar y las garantías para quedar”, remarcó el presidente López, quien celebró también que “nuestra tierra es hoy uno de los territorios con mayor calidad de vida de España gracias a quien puso su grano de arena, y algo más, desde fuera”.
Este encuentro en el Centro Pontevedrés de Montevideo sirvió para poner el broche de oro a una amplia agenda institucional por parte del presidente Luis López y el resto de integrantes de la delegación pontevedresa en Uruguay en la que visitaron el Museo Zorrilla de San Martín y también fueron recibidos en la Embajada de España.