También fue investido Felipe Izcaray Yépez, director artístico del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles

El embajador de España en Venezuela recibe el doctorado ‘Honoris Causa’ de la Universidad Yacambú, en el estado de Lara

La Universidad Yacambú (Estado de Lara) confirió al embajador de España en Venezuela, Álvaro Albacete Perea, el título de doctor ‘Honoris Causa’, un reconocimiento que honra una vida dedicada al servicio público, a la diplomacia y a los valores que unen a las dos naciones.
El embajador de España en Venezuela recibe el doctorado ‘Honoris Causa’ de la Universidad Yacambú, en el estado de Lara
EMBAJADOR DE ESPAÑA ÁLVARO ALBACETE PEREA RECIBE HONORIS CAUSA DE UNIVERSIDAD YACAMBÚ 1
El embajador de España en Venezuela, Álvaro Albacete Perea, con su título de doctor ‘Honoris Causa’ de la Universidad Yacambú (Cortesía del diario ‘El Impulso’).

Durante la sesión solemne, que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, también fue homenajeado Felipe Izcaray Yépez, director artístico del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles ‘Pedro León Torres’ de la ciudad larense de Carora, reconocido por su contribución a la cultura y la música en el país.

Este magno evento, que reunió a toda la comunidad académica, subrayó la importancia de estas distinciones en el marco del aniversario de la institución.

Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria y los aportes significativos de Albacete Perea e Izcaray Yépez a la sociedad venezolana. “El embajador, con un amplio bagaje diplomático, ha sido un puente entre naciones, promoviendo la unión cultural y el entendimiento mutuo”, destacó el doctor Juan Pedro Pereira Medina, rector magnífico de la Universidad Yacambú.

Por su parte, la cónsul honoraria de España en el Estado de Lara, recurrente a los estados de Portuguesa y de Yaracuy, Beatriz Elena García Carmona, manifestó que la comunidad española agradece profundamente a la Universidad Yacambú por distinguir “a una persona que encarna los más altos valores del humanismo: justicia, paz, educación, cultura y bienestar social. Gracias por hacerlo parte de esta casa de estudios que promueve la formación integral y la construcción de un mundo más humano y solidario”.

El embajador Albacete Perea es licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia, con una sobresaliente formación en Relaciones Internacionales, Gobernanza Pública y Derechos Fundamentales, adquirida en instituciones como el Instituto Ortega y Gasset, el IESE Business School de España y la Kennedy School of Government de Harvard (Estados Unidos de América). “Esta preparación se refleja en una carrera guiada por la ética, la excelencia y una profunda vocación de servicio”.

Ha representado a España “con brillantez en Europa, Iberoamérica y Oriente Medio, impulsando el diálogo y la cooperación. Su paso por la Comisión Europea, el BID, Casa Sefarad-Israel, el Centro de Diálogo Interreligioso King Abdullah y la Unión por el Mediterráneo confirma su compromiso con la paz y el entendimiento entre pueblos”, resaltó García Carmona.

“Hoy, como embajador de España en Venezuela, lidera con cercanía y sensibilidad una etapa de fortalecimiento entre ambas naciones. Ha impulsado una diplomacia constructiva que fomenta la confianza y abre oportunidades de colaboración económica, educativa, cultural y social, promoviendo el progreso compartido”.

“Culto, sensible y apasionado por la poesía, su liderazgo se caracteriza por la serenidad, la empatía y la capacidad de inspirar. En lo personal, quienes trabajamos a su lado encontramos en él a un amigo leal y generoso, cuya autenticidad deja huella. (…) Su mayor orgullo es su familia: su esposa Elena Legido García y su hija Savina, reflejo de los valores que él defiende: amor, equilibrio y sensibilidad”, destaca la cónsul honoraria en Barquisimeto.

“Este doctorado ‘Honoris Causa’ celebra una vida dedicada al servicio, al entendimiento y al bien común. Enhorabuena, señor embajador. Y gracias, Universidad Yacambú, por exaltar en don Álvaro Albacete Perea lo mejor del espíritu español y lo más noble del espíritu humano”, concluyó Beatriz García Carmona.

Por su parte, el maestro Izcaray Yépez, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil ‘Pedro León Torres’ de Carora, “ha dedicado su vida a la formación de jóvenes talentos en el ámbito musical, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la región”, subrayó el rector Pereira Medina.

El acto fue descrito como uno de los “más relevantes” en la historia de la universidad, donde se destacó la responsabilidad que conlleva recibir un doctorado honoris causa.

En su discurso de aceptación, el embajador Albacete Perea expresó su profundo agradecimiento y reafirmó “su amor por Venezuela”, así como los lazos que unen la herencia cultural de España con el país caribeño, resaltando “la importancia de la educación y la cultura en el desarrollo de la sociedad”.

Compromiso con la educación y la cultura

La entrega de estos doctorados ‘Honoris Causa’ no solo representa un reconocimiento a las trayectorias de Albacete Perea e Izcaray Yépez, sino que también refleja el compromiso de la Universidad Yacambú con la excelencia académica y el impulso de valores culturales en el país.

“Este evento marca un hito en la historia de la institución, que continúa su labor de formar líderes y promover el desarrollo social a través de la educación y la cultura. La comunidad universitaria se siente orgullosa de honrar a personalidades que han dejado una huella imborrable en la sociedad venezolana”, finaliza el rector de la Universidad Yacambú.