Pilar Guitián: “Cuando eres mayor necesitas sentirte ligada a tu tierra”

“Este programa de la Xunta me parece algo fabuloso. Ojalá hubiese sido mucho antes, pero no me había enterado”, asegura Pilar Guitián, una lucense que llegó desde Bolivia para participar en esta edición del programa ‘Reencontros con Galicia’.

Pilar Guitián: “Cuando eres mayor necesitas sentirte ligada a tu tierra”
Lucía Guitián1
Lucía Guitián –5ª por la izda. en la primera fila de pie–, durante la visita al Monumento del Emigrante en Vigo.

A lo largo de su vida, tuvo ocasión de venir algunas veces, “pero ahora hace tiempo que no volvía porque la situación en Bolivia no está bien y no puedes viajar”. “Además –matiza– yo me separé hace poco” y eso complica las cosas.

Guitián explica que le encanta venir a Galicia “porque son mis raíces”. “Cuando uno es joven no piensa tanto en esto, pero cuando eres mayor necesitas sentirte ligada a tu tierra”, reconoce.

Guitián nació en Lugo, pero sus padres emigraron a Madrid, donde conoció a su marido. “Yo hacía el servicio social y me fui a una especie de hospital de ancianos y allí estaba trabajando mi marido como médico de guardia”, recuerda. “Ahí lo conocí –continúa–, nos casamos y nos fuimos a Liberia. Luego me quedé embarazada y me fui a Madrid a dar a luz y luego con el segundo hijo también porque quería que nacieran en el mismo sitio”.

Después ya se fueron a Bolivia y desde entonces vive allí. “Ahora donde vivo no tengo amigas, pero en Cochabamba sí tenía porque allí hay mucha gente española y cada uno es de un sitio. Ahí fui presidenta de la Casa de España de Cochabamba”, asegura orgullosa.

Al hacerse mayor y tener algunos problemas de salud se fue a Santa Cruz de la Sierra porque es donde viven sus hijos, que no quieren que esté lejos.