Este vigués de 87 años se fue a Argentina con 11 años

Olivella Grela asegura que cuando se emigra “uno se va, pero nunca se va del todo”

Con 11 años, Óscar Lisardo José Olivella Grela tuvo que dejar atrás su Vigo natal para irse primero a Portugal y luego a Argentina, pero como él mismo dice a sus 87 años, “uno se va, pero nunca se va del todo”.

Olivella Grela asegura que cuando se emigra “uno se va, pero nunca se va del todo”
Óscar Lisardo 1
Óscar Lisardo José Olivella Grela, durante su estancia en Galicia.

La historia de su familia es una historia de ida y vuelta. Su abuelo era catalán y se fue a Argentina para buscar una vida mejor y de allí volvió con cuatro hijos, “entre ellos mi padre, que en un momento de la guerra se tiene que ir a Portugal”. “Nosotros –cuenta– nos reunimos con él en Lisboa, donde vivimos un tiempo. Y desde ahí a Argentina, en concreto a Buenos Aires”.

Su marcha a Argentina fue un momento agridulce. “Yo tenía sentimientos encontrados con la alegría de irnos con la promesa de algo mejor, pero tristeza por la gente que dejaba atrás”, comenta Olivella Grela, que recuerda cómo una amiga que hizo en Lisboa lloraba en la despedida.

Óscar Lisardo José, que recibe los dos primeros nombres por sus abuelos y el tercero, por su padre, nunca había ido a la escuela hasta su llegada a América. “Me pusieron en cuarto grado porque hacía cuentas y leía, pero no sabía historia, geografía o cuestiones básicas de otras asignaturas”, explica Olivella, a la vez que reconoce que le costó adaptarse al país.

“En Argentina tuve una vida muy inquieta. Tuve emprendimientos, fui empleado y fui técnico de un laboratorio industrial. Tuve muchos emprendimientos hasta que fundé uno que subsiste hasta ahora y lo dirigen dos de mis hijos y un nieto”, asegura este vigués residente en Buenos Aires que hace 50 años montó una pequeña empresa de reciclado de materia prima plástica para las industrias.

“El plástico –continúa– me permitió venir a Galicia algunas veces, pero esta oportunidad me parece única porque en el grupo puedes conocer los recuerdos y las vivencias del resto de participantes”. Además, destaca la sensibilidad de los responsables del programa ‘Reencontros con Galicia’ y la calidad del mismo. “Esto es un lujo, hasta nos trajeron un médico. No puedo creer lo bien que está este programa”, asegura.

Aunque él tiene su vida establecida en Argentina y no tiene previsto regresar, sí que lo ha hecho parte de la familia, ya que una de sus nietas vive desde hace cinco años en Madrid y desde hace un mes su hija también está en Madrid con la idea de quedarse a vivir en la ciudad.

“Argentina está muy pobre y este Gobierno es terrible. Aunque no lo voté, honestamente quiero que le vaya bien, pero creo que no va a ser así”, se lamenta.