Clausuró un acto de despedida de los becados del programa de internacionalización del Igape

Lorenzana aboga por seguir impulsando la internacionalización, tanto en exportaciones como en captación de inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, subrayó la voluntad de la Xunta de seguir impulsando la internacionalización de la economía, tanto para aumentar la presencia de empresas gallegas en el mercado exterior como para incentivar la captación de inversiones hacia Galicia.

Lorenzana aboga por seguir impulsando la internacionalización, tanto en exportaciones como en captación de inversiones
11,00 h.-          A conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañada da directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, asistirá á clausura do encontro de bolseiros do programa de internacionalización do Igape. No Edificio Fontán (monte Gaiás, s/n). foto xoán crespo 11,00 h.-          A conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañada da directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, asistirá á clausura do encontro de bolseiros do programa de internacionalización do Igape. No Edificio Fontán (monte Gaiás, s/n). foto xoán crespo
La conselleira de Economía e Industria participó en la despedida de los becados del programa de internacionalización del Igape.

Lorenzana intervino, este martes 10, en un encuentro de despedida a los jóvenes que participan en el programa de becas de internacionalización del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), al que en esta convocatoria se le asignó la mayor cantidad de presupuesto, 3 millones de euros, con 91 solicitudes y un total de 47 beneficiarios.

Esta iniciativa les ofrece la posibilidad de especializarse en comercio exterior con estancias de hasta 22 meses en las antenas del Instituto Económico de Galicia (Igape) y las sedes del ICEX en el extranjero, así como en los clústeres, centros tecnológicos y cámaras de comercio de Galicia.

Concretamente, 18 de los 47 becarios de esta edición irán a Aclunaga, Anfaco, Asime, Bioga, CITIC (Centro de Investigación en TIC), Clúster Audiovisual Gallego (CLAG), Clusaga, Clúster de la Logística, Clúster TIC, Clúster de Turismo, Clúster Salud de Galicia, Gradiant, y a las Cámaras de Comercio de Santiago, Vigo y A Coruña.

Otros 29 irán al extranjero: siete, a las antenas del Igape en México (2 personas), Miami, Dubái, Tokio y Casablanca (2 personas); uno a la Cámara de Comercio de España en Santiago de Chile; y 21 a las oficinas del ICEX en todo el mundo, lo que supone un récord de presencia de becarios Igape en la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, “lo cual habla muy bien del reconocimiento que tiene este programa después de 30 años de convocatorias”, dijo la conselleira.

“La internacionalización la tenemos que ver en una doble vía: esa vía de salir al exterior, pero también, sin lugar a dudas, pensando que en ese mercado global Galicia está compitiendo y, por lo tanto, tenemos que ser capaces de atraer productos, empresas, inversiones del extranjero hacia la comunidad”, destacó.

La conselleira aseguró que ese es uno de los objetivos en los que está trabajando el Gobierno gallego, conscientes, dijo, de que “lo que necesita una empresa cuando viene a invertir a un territorio es un Gobierno que facilite esa instalación”. Abogó, así, por avanzar en la desregulación, la desburocratización y facilitar al máximo la actividad del tejido empresarial. En esta línea, destacó el esfuerzo de la Xunta por ofrecer suelo industrial gratuito y de forma rápida, y también por avanzar en la autonomía estratégica vinculando todo el desarrollo energético de la Comunidad con el de la industria.