La Junta promociona los recursos culturales y turísticos de la Comunidad en Tokio e impulsa las exportaciones al mercado japonés
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martin Tobalina, participan en Japón en diferentes acciones de promoción cultural y turística, enmarcadas en los actos con motivo de la ‘Semana de Castilla y León’ en la Exposición Universal de Osaka, que abrió sus puertas el pasado 13 de abril y que espera recibir a unos 28 millones de visitantes.
Asimismo, se mantendrán distintos encuentros económicos, orientados a impulsar las exportaciones en el mercado japonés y la diversificación de las exportaciones en el contexto de la aplicación de aranceles anunciados por Estados Unidos y encuentros con empresas para captar inversiones para la Comunidad.
La Junta aprobó en Consejo de Gobierno, de forma inmediata al anuncio de la aplicación de nuevos aranceles, una estrategia integral con nueve líneas de acción: apoyo financiero, eficiencia energética, innovación, simplificación administrativa, riesgos, refuerzo de la red exterior, un polo de información sobre aranceles, promoción sectorial y captación de inversión extranjera.
Castilla y León es la primera comunidad autónoma en participar dentro del pabellón de España, y lo hace desde el 29 de abril hasta el próximo 4 de mayo, celebrando el 2 de mayo el día de honor. Coincide, además, con la ‘semana dorada’ en Japón, con dos días festivos, lo que supondrá un mayor incremento de visitantes japoneses a la Expo, en cuyo pabellón de España, se espera recibir a más de 15.000 visitantes diarios. Durante toda la semana se desarrollarán diferentes acciones de promoción, organizadas por la Junta en colaboración con Acción Cultual Española y la Embajada de España en Japón.
Sancho ha señalado “la gran oportunidad que representa la Expo de Osaka, donde Castilla y León va a mostrar al mundo la innovación, la capacidad de ocio, los productos, la creatividad y la riqueza patrimonial y cultural de la Comunidad”. En este sentido, la viceconsejera ha destacado que “Japón tiene a España como uno de sus principales destinos turísticos y en 2024, cuando los turistas internacionales en Castilla y León se incrementaron un 10,4%, los japoneses lo hicieron un 30,6%, lo que demuestra el interés creciente por la oferta cultural y turística de la Comunidad”.
Agenda de trabajo en Tokio
Antes de visitar la Expo en Osaka, la viceconsejera tendrá un primer encuentro con agentes de viaje, turoperadores y prensa turística especializada en Tokio, organizado con la colaboración de la Oficina Española de Turismo en Tokio. En este encuentro, Mar Sancho, pondrá en valor “la riqueza patrimonial de Castilla y León, al ser la comunidad con mayor número de declaraciones de Patrimonio Mundial y con más de 2.700 Bienes de Interés Cultural”.
Además, trasladará a los profesionales del sector la grandeza del Camino de Santiago como recurso cultural y espiritual, a través de un encuentro con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Japón y la importancia del arte románico en la Comunidad, impulsando su divulgación a través de la Academia del Románico en Japón, creada en 2013 en Tokio. De igual forma, se mostrará la obra de Gaudí en Castilla y León (Casa Botines en León y Palacio Episcopal de Astorga), al considerarse un arquitecto que despierta gran interés entre los japoneses.
Por otra parte, el viceconsejero de Economía y Competitividad mantiene este miércoles en Tokio sendos encuentros con el objetivo de habilitar vías para la exportación de productos de la Comunidad. En concreto, estas reuniones son con el consejero económico y comercial de España en Tokio, Gonzalo Ramos Puig, y con el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de España en Japón, Sergio Nespral Sánchez. Estas reuniones de trabajo tienen como objetivo impulsar la internacionalización de los productos de la Comunidad en Japón dentro de la estrategia de diversificación de los mercados.
Encuentros con empresarios Alumni de la USAL
Asimismo, Martín Tobalina ha mantenido varios encuentros empresariales: con la Corporación UACJ en su sede de Tokio y posteriormente ha tenido un encuentro de trabajo con el grupo industrial Marubeni Corporation, que con 12 sucursales en Japón y 54 en el resto del mundo, se centra en comercialización en sectores como alimentación y agroindustria, metales y recursos minerales, energía y productos químicos, servicios de energía e infraestructura, finanzas, arrendamiento financiero e inmobiliario, aeroespacial y movilidad, desarrollo empresarial de nueva generación y desarrollo corporativo de nueva generación.
Al final de la jornada, el viceconsejero de Economía y Competitividad ha tenido un encuentro con la Asociación de empresarios japoneses con vínculos con la Universidad de Salamanca (USAL). Esta asociación, creada en 1998, trabaja con el Centro Cultural Hispano Japonés de la USAL para promover la cooperación y el conocimiento entre Japón y España, especialmente en los ámbitos académico, cultural y económico. Esta asociación tiene la medalla de la USAL a la Asociación Universidad de Salamanca en Japón en agradecimiento a los estrechos vínculos y notables contribuciones de la Asociación al estudio salmantino. El objetivo del encuentro es facilitar colaboración comercial con las empresas de la Comunidad.
Por otro lado, dentro de la oferta cultural y turística que Mar Sancho ofrecerá a los agentes especializados, destaca “el potencial de las artes escénicas, las más tradicionales y también las más vanguardistas, que tendrán su reflejo en la programación que Castilla y León ofrecerá en el pabellón de España”. De igual forma, se trasladará la riqueza del turismo de naturaleza, con la promoción de los espacios naturales y las reservas de la biosfera; la apuesta por el turismo cinematográfico, enmarcado en la estrategia presentada en Fitur: ‘Escenario de Película’, con el objetivo de posicionar a Castilla y León como escenario ideal para el rodaje de películas, series o documentales. Algunos ejemplos son la serie ‘Magi’, muy popular en Japón y que fue rodada en su práctica totalidad en Castilla y León; o la promoción del turismo del español, “teniendo en cuenta que Japón es, tras China, el mercado asiático del que más estudiantes de español llegan a Castilla y León, más de 1 100 el último año y con un alto potencial de crecimiento”, según ha manifestado la viceconsejera.
El turismo enogastronómico, basado en el potencial de la cocina y el reconocimiento mundial de los vinos de Castilla y León, tendrá un importante protagonismo en la promoción en Japón, destacando los lazos de colaboración entre ambos territorios, como la próxima participación del cocinero japonés Shinobu Namae, del restaurante L’Effervescence, con tres estrellas Michelín, en la Cumbre Internacional de Gastronomía, que se celebrará en Salamanca los días 19 y 20 de mayo.
Promoción en Osaka
La participación de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka comenzó el lunes 28 y permanecerá abierta hasta el 13 de octubre. El tema de la Expo es ‘Diseñando la sociedad del futuro e imaginando nuestra vida de mañana’, y el lema del pabellón de España ‘La corriente de Kuroshio’, que es como se conoce en Japón a la ‘Ruta del tornaviaje o Ruta de regreso’, descubierta por el navegante y religioso agustino Andrés de Urdaneta.
Durante la ‘Semana de Castilla y León’ el pabellón de España estará permanentemente dinamizado, con diferentes actuaciones musicales y referidas a las artes escénicas de la Comunidad, las más tradicionales, pero también otras más vanguardistas y basadas en fusión y mezcla. Entre las actuaciones culturales, se ha instalado un espacio destinado a mostrar la alfarería de la Comunidad en la zona denominada Plaza del Sol.
Con el objetivo de ampliar la visibilidad de Castilla y León en el pabellón de España y su divulgación en redes sociales, se va a realizar una actividad de fotografía, destinada a los visitantes japoneses, combinando la técnica de los selfis con una aproximación a la técnica japonesa de los ‘pirikura’, que consiste en cabinas fotográficas que permiten a los usuarios tomarse fotos en localizaciones de Castilla y León y luego editarlas con efectos y decoraciones personalizadas. También se está realizando una actividad de sesión continua de cine, donde se proyecta un vídeo promocional sobre las películas que se han rodado en la Comunidad.