TERESA ORDIZ PRESIDIÓ LOS ACTOS CON LA PRESIDENTA DE LA ENTIDAD, MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ
La viceconsejera de Emigración inauguró la ‘Semana Cultural’ del Centro Asturiano de Alcalá de Henares
La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado de Asturias, María Teresa Ordiz, presidió, junto con la presidenta del Centro Asturiano de Alcalá de Henares, María Jesús Rodríguez, la inauguración de la décima edición de la Semana Cultural de Alcalá de esta localidad madrileña.

La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado de Asturias, María Teresa Ordiz, presidió, junto con la presidenta del Centro Asturiano de Alcalá de Henares, María Jesús Rodríguez, la inauguración de la décima edición de la Semana Cultural de Alcalá de esta localidad madrileña.
Tras los discursos inaugurales, tuvo lugar la imposición de bandas a las nuevas Xana y Xanina 2009, para pasar a continuación a las actuaciones musicales del grupo de gaitas ‘Na Llende’ y del Coro de la Casa de Asturias. La primera jornada finalizó con una representación teatral a cargo del grupo ‘Almanxara’. El sábado, 30 de mayo, la fiesta, de marcado carácter asturiano, se trasladó a las calles de Alcalá con pasacalles a cargo de la banda de gaitas ‘Avante Cuideiru’ y bailes con el grupo ‘L’Alborá’ del Centro Asturiano de Madrid. Asimismo, durante toda la ‘Semana Cultural’ el salón del Centro de Comunidades albergará una exposición de pintura amateur.
Estas jornadas son una muestra más del gran dinamismo de este Centro y de su afán por trasladar la cultura y el sentir asturiano a la histórica villa madrileña de Alcalá, destacando en ello la labor tanto del coro como del grupo de baile y gaitas, que se han convertido en seña de identidad del Centro Asturiano de Alcalá de Henares.
Fundado en el año 1984, la asociación obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1985. Cuenta con 150 socios y dispone de un local cedido por el Ayuntamiento en el Centro de Comunidades, un lugar emblemático, ya que se trata de un antiguo matadero donde están ubicados todos los centros y casas regionales de Alcalá.
En los dos últimos años ha recibido del Gobierno del Principado subvenciones por un importe de 27.000 euros, destinados tanto a inversiones para acondicionamiento, mobiliario del local e instrumentos musicales como para actividades, entre las que destacan la organización de la ‘Semana Cultural’, el Día de Asturias y también unas Jornadas Gastronómicas.
Tras los discursos inaugurales, tuvo lugar la imposición de bandas a las nuevas Xana y Xanina 2009, para pasar a continuación a las actuaciones musicales del grupo de gaitas ‘Na Llende’ y del Coro de la Casa de Asturias. La primera jornada finalizó con una representación teatral a cargo del grupo ‘Almanxara’. El sábado, 30 de mayo, la fiesta, de marcado carácter asturiano, se trasladó a las calles de Alcalá con pasacalles a cargo de la banda de gaitas ‘Avante Cuideiru’ y bailes con el grupo ‘L’Alborá’ del Centro Asturiano de Madrid. Asimismo, durante toda la ‘Semana Cultural’ el salón del Centro de Comunidades albergará una exposición de pintura amateur.
Estas jornadas son una muestra más del gran dinamismo de este Centro y de su afán por trasladar la cultura y el sentir asturiano a la histórica villa madrileña de Alcalá, destacando en ello la labor tanto del coro como del grupo de baile y gaitas, que se han convertido en seña de identidad del Centro Asturiano de Alcalá de Henares.
Fundado en el año 1984, la asociación obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1985. Cuenta con 150 socios y dispone de un local cedido por el Ayuntamiento en el Centro de Comunidades, un lugar emblemático, ya que se trata de un antiguo matadero donde están ubicados todos los centros y casas regionales de Alcalá.
En los dos últimos años ha recibido del Gobierno del Principado subvenciones por un importe de 27.000 euros, destinados tanto a inversiones para acondicionamiento, mobiliario del local e instrumentos musicales como para actividades, entre las que destacan la organización de la ‘Semana Cultural’, el Día de Asturias y también unas Jornadas Gastronómicas.