LA VICECONSEJERA DE EMIGRACIÓN SE REUNIÓ CON LAS RESPECTIVAS DIRECTIVAS
Teresa Ordiz visitó los Centros Asturianos de Mallorca y Menorca
La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, hizo el pasado fin de semana un recorrido por los Centros Asturianos de las Islas Baleares, donde mantuvo sendos encuentros con los responsables de los Centros Asturianos de Mallorca y Menorca.
La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, hizo el pasado fin de semana un recorrido por los Centros Asturianos de las Islas Baleares, donde mantuvo sendos encuentros con los responsables de los Centros Asturianos de Mallorca y Menorca. En Baleares, según datos del Instituto Nacional de Estadística, hay en la actualidad algo más de 4.000 asturianos/as.
Durante el viaje, Ordiz se reunió con la Junta Directiva del Centro Asturiano de Mallorca, aprovechando la ocasión para entregar los carnets a 30 nuevos socios. Los nuevos socios del Centro Asturiano de Mallorca son una muestra del trabajo de dinamización de la nueva directiva que tomó posesión el pasado mes de octubre y que presidida por Rubén Llames González, está constituida por jóvenes de entre 25 y 36 que pretenden relanzar el Centro.
Entre sus próximas actividades figura participar en la XIX Trobada de Casas y Centros Regionales que, entre el 27 de febrero y el 1 de mazo, se desarrollará en el Paseo Segreda de Palma de Mallorca. Organizada por la Federación de Casas y Centros Regionales de Baleares con la colaboración del Gobierno, se dan cita muestras folclóricas y gastronómicas de casi todas las comunidades autónomas españolas.
Además, la viceconsejera visitó el Centro Asturiano de Menorca donde se entrevistó con sus responsables y participó en la fiesta anual de los socios que se encuentra ubicado en Mahón, ciudad situada en el este de la isla que cuenta con una población de cerca de 28.000 habitantes.
El Centro Asturiano de Menorca fue fundado en la primavera de 2004 por iniciativa de un grupo de asturianos y asturianas que, por motivos de trabajo, residían allí desde hacía más de una década. Se constituyó para promover actividades que, desde la distancia, les uniera a Asturias, integrándose en la cultura popular menorquina. El Gobierno del Principado les concedió el reconocimiento de Asturianía el 11 de mayo de 2006.
Con 150 socios y presidido por la médica langreana Natividad Quirós, es un Centro Asturiano especialmente dinámico que realiza actividades con especial aceptación popular en la isla, entre las que destacan el concierto anual de música celta y el Día de la Santina en Mahón. En 2008 recibió por parte de la Agencia Asturiana para la emigración una subvención de 9.520 euros para el acondicionamiento de su sede y 3.500 euros para actividades.
Durante el viaje, Ordiz se reunió con la Junta Directiva del Centro Asturiano de Mallorca, aprovechando la ocasión para entregar los carnets a 30 nuevos socios. Los nuevos socios del Centro Asturiano de Mallorca son una muestra del trabajo de dinamización de la nueva directiva que tomó posesión el pasado mes de octubre y que presidida por Rubén Llames González, está constituida por jóvenes de entre 25 y 36 que pretenden relanzar el Centro.
Entre sus próximas actividades figura participar en la XIX Trobada de Casas y Centros Regionales que, entre el 27 de febrero y el 1 de mazo, se desarrollará en el Paseo Segreda de Palma de Mallorca. Organizada por la Federación de Casas y Centros Regionales de Baleares con la colaboración del Gobierno, se dan cita muestras folclóricas y gastronómicas de casi todas las comunidades autónomas españolas.
Además, la viceconsejera visitó el Centro Asturiano de Menorca donde se entrevistó con sus responsables y participó en la fiesta anual de los socios que se encuentra ubicado en Mahón, ciudad situada en el este de la isla que cuenta con una población de cerca de 28.000 habitantes.
El Centro Asturiano de Menorca fue fundado en la primavera de 2004 por iniciativa de un grupo de asturianos y asturianas que, por motivos de trabajo, residían allí desde hacía más de una década. Se constituyó para promover actividades que, desde la distancia, les uniera a Asturias, integrándose en la cultura popular menorquina. El Gobierno del Principado les concedió el reconocimiento de Asturianía el 11 de mayo de 2006.
Con 150 socios y presidido por la médica langreana Natividad Quirós, es un Centro Asturiano especialmente dinámico que realiza actividades con especial aceptación popular en la isla, entre las que destacan el concierto anual de música celta y el Día de la Santina en Mahón. En 2008 recibió por parte de la Agencia Asturiana para la emigración una subvención de 9.520 euros para el acondicionamiento de su sede y 3.500 euros para actividades.