ES SU PRIMER ENCUENTRO TRAS SU TOMA DE POSESIÓN
Teresa Ordiz se reunió con el presidente del Centro Asturiano de Valladolid
La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, se reunieron con el presidente del Centro Asturiano de Valladolid, José María del Canto Fernández, al que también saludó la consejera de Presidencia, María José Ramos. Se trata del primer encuentro que mantienen desde que la viceconsejera y la directora tomaron posesión de sus respectivos cargos a finales del año pasado.

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, se reunieron con el presidente del Centro Asturiano de Valladolid, José María del Canto Fernández, al que también saludó la consejera de Presidencia, María José Ramos. Se trata del primer encuentro que mantienen desde que la viceconsejera y la directora tomaron posesión de sus respectivos cargos a finales del año pasado.
El presidente del centro vallisoletano les explicó las características de la institución y, sobre todo, las numerosas actividades que se celebran a lo largo de todo el año, pensadas para los socios, pero también para divulgar y dar a conocer la cultura, las costumbres y la gastronomía del Principado de Asturias. La viceconsejera adquirió el compromiso de visitar estas instalaciones el próximo mes de junio
El Centro Asturiano de Valladolid se fundó en 1976 y en el año 1991, gracias al apoyo del Consejo de Comunidades Asturianas, abrió una nueva sede en la finca de La Overuela, a las afueras de la localidad. Estas instalaciones ocupan una extensión de 6.800 metros cuadrados en los que se distribuyen: una sidrería, la casa de cultura, un hórreo, pistas polideportivas y una bolera. En la actualidad cuenta con 1.100 socios.
Entre sus celebraciones más importantes destaca el tradicional Día de Asturias, pero también participan de forma activa y organizando distintas actividades en las fiestas patronales de Valladolid, que son las de San Mateo.
El Centro Asturiano de Valladolid es colaborador con los cursos de Asturianía que realiza el Consejo de Comunidades Asturianas. Actualmente, está tratando de relanzar un grupo de gaitas y otro de baile.
Completan su oferta de actividades con cursos de cocina, pintura, bailes de salón, excursiones, ferias gastronómicas, certámenes fotográficos y de dibujos, etc.
El presidente del centro vallisoletano les explicó las características de la institución y, sobre todo, las numerosas actividades que se celebran a lo largo de todo el año, pensadas para los socios, pero también para divulgar y dar a conocer la cultura, las costumbres y la gastronomía del Principado de Asturias. La viceconsejera adquirió el compromiso de visitar estas instalaciones el próximo mes de junio
El Centro Asturiano de Valladolid se fundó en 1976 y en el año 1991, gracias al apoyo del Consejo de Comunidades Asturianas, abrió una nueva sede en la finca de La Overuela, a las afueras de la localidad. Estas instalaciones ocupan una extensión de 6.800 metros cuadrados en los que se distribuyen: una sidrería, la casa de cultura, un hórreo, pistas polideportivas y una bolera. En la actualidad cuenta con 1.100 socios.
Entre sus celebraciones más importantes destaca el tradicional Día de Asturias, pero también participan de forma activa y organizando distintas actividades en las fiestas patronales de Valladolid, que son las de San Mateo.
El Centro Asturiano de Valladolid es colaborador con los cursos de Asturianía que realiza el Consejo de Comunidades Asturianas. Actualmente, está tratando de relanzar un grupo de gaitas y otro de baile.
Completan su oferta de actividades con cursos de cocina, pintura, bailes de salón, excursiones, ferias gastronómicas, certámenes fotográficos y de dibujos, etc.