El Principado seguirá apoyando el ‘Programa Alas’, para descendientes de emigrantes
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado la formalización de la tercera addenda al protocolo de colaboración suscrito entre la Universidad de Oviedo y la Administración regional para continuar desarrollando el ‘Programa Alas’ en la comunidad asturiana.
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado la formalización de la tercera addenda al protocolo de colaboración suscrito entre la Universidad de Oviedo y la Administración regional para continuar desarrollando el ‘Programa Alas’ en la comunidad asturiana.
Este proyecto, iniciado en 2006, tiene como objetivo facilitar que estudiantes de instituciones americanas de educación superior, que a su vez sean descendientes de emigrantes asturianos, puedan realizar sus estudios en la Universidad de Oviedo. En el curso actual están participando 13 personas procedentes de Argentina, Brasil, México, Chile, Nicaragua, Cuba y Guatemala, que bien están estudiando un máster o una de las carreras en el centro académico. Con la addenda autorizada la pasada semana la Universidad de Oviedo ya podrá convocar las becas correspondientes al curso académico 2009-2010.
Para ello, el Ejecutivo del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, ha destinado 44.000 euros a la Universidad de Oviedo, que servirá para financiar ayudas al viaje y a la estancia de los estudiantes que se beneficien de este programa. Por su parte, la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Instituto Asturiano de la Juventud, cede gratuitamente plazas de alojamiento en la Residencia Juvenil ‘Menéndez Pidal’ a las personas beneficiarias del programa.
Requisitos
Los principales requisitos para poder participar en el ‘Programa Alas’ son, entre otros, ser descendiente de emigrantes asturianos; estar cursando estudios en una universidad americana que se encuentre en condiciones de adherirse al Convenio Marco de Colaboración firmado entre el Principado y la Universidad de Oviedo; tener entre 18 y 30 años; no estar en posesión de un título universitario del mismo ciclo de estudios del que se solicita en la beca; y cursar un mínimo de 35 créditos en la Universidad de Oviedo durante su estancia en la comunidad asturiana.
También se tendrá en cuenta a la hora de seleccionar a las personas becadas para el próximo curso los expedientes académicos, las circunstancias económicas familiares y del país de residencia del solicitante, así como la fundamentación del interés y de los méritos personales para cursar estos estudios en el Principado de Asturias.
Este proyecto, iniciado en 2006, tiene como objetivo facilitar que estudiantes de instituciones americanas de educación superior, que a su vez sean descendientes de emigrantes asturianos, puedan realizar sus estudios en la Universidad de Oviedo. En el curso actual están participando 13 personas procedentes de Argentina, Brasil, México, Chile, Nicaragua, Cuba y Guatemala, que bien están estudiando un máster o una de las carreras en el centro académico. Con la addenda autorizada la pasada semana la Universidad de Oviedo ya podrá convocar las becas correspondientes al curso académico 2009-2010.
Para ello, el Ejecutivo del Principado, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, ha destinado 44.000 euros a la Universidad de Oviedo, que servirá para financiar ayudas al viaje y a la estancia de los estudiantes que se beneficien de este programa. Por su parte, la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Instituto Asturiano de la Juventud, cede gratuitamente plazas de alojamiento en la Residencia Juvenil ‘Menéndez Pidal’ a las personas beneficiarias del programa.
Requisitos
Los principales requisitos para poder participar en el ‘Programa Alas’ son, entre otros, ser descendiente de emigrantes asturianos; estar cursando estudios en una universidad americana que se encuentre en condiciones de adherirse al Convenio Marco de Colaboración firmado entre el Principado y la Universidad de Oviedo; tener entre 18 y 30 años; no estar en posesión de un título universitario del mismo ciclo de estudios del que se solicita en la beca; y cursar un mínimo de 35 créditos en la Universidad de Oviedo durante su estancia en la comunidad asturiana.
También se tendrá en cuenta a la hora de seleccionar a las personas becadas para el próximo curso los expedientes académicos, las circunstancias económicas familiares y del país de residencia del solicitante, así como la fundamentación del interés y de los méritos personales para cursar estos estudios en el Principado de Asturias.