OCASIÓN PARA BRINDAR POR EL EQUIPO DE FÚTBOL DE TODOS LOS ASTURIANOS
La Peña Asturiana de Cuba festejó que el Sporting siga en Primera
La Peña Asturiana de Cuba, que agrupa a un nutrido grupo de nativos asturianos en La Habana, festejó recientemente el hecho de que el Sporting de Gijón, equipo de fútbol del Principado de Asturias, se mantuviera en la Primera División de la Liga Española de Fútbol.

La Peña Asturiana de Cuba, que agrupa a un nutrido grupo de nativos asturianos en La Habana, festejó recientemente el hecho de que el Sporting de Gijón, equipo de fútbol del Principado de Asturias, se mantuviera en la Primera División de la Liga Española de Fútbol.
“Fue una ocasión muy especial para festejar y brindar por el equipo de fútbol de todos los asturianos, el que nos llena de satisfacción y orgullo. Después de tantos años fuera de la Primera División, el hecho de que haya logrado sobrevivir en esta ocasión es motivo de esperanza y alegría para lo que pueda hacer en el próximo campeonato”, dijo Adela Sierra, presidenta de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC) y natural de Piloña.
“Para los mayores que celebraron en la sede social de la FAAC la clasificación fue mucho más que un gol la continuidad del Sporting. Es la alegría y la espera de lo que hará el equipo dentro de la Primera División en el próximo campeonato y el motivo de largas discusiones por los resultados del Club”, manifestó un emocionado Manuel Pérez, oriundo de Luarca.
Los emigrantes asturianos en Cuba fueron los abanderados de los principales resultados de Cuba en el fútbol internacional en la primera mitad del siglo XX. El equipo de fútbol de la sociedad Juventud Asturiana logró ganar la Copa Omega que antecedió a la UEFA. En sus vitrinas exhibe decenas de copas y trofeos ganados como club de fútbol local, incluso le llegó a ganar a la selección nacional de Uruguay en 1932.
La Peña Asturiana de Cuba no es una sociedad, es algo más. Es una intención y un deseo de un grupo de nativos asturianos que cada domingo se reúnen en la FAAC para platicar de sus tierras de origen, compartir una copa y ser más amigos, si cabe, tan lejos de su tierra.
“Fue una ocasión muy especial para festejar y brindar por el equipo de fútbol de todos los asturianos, el que nos llena de satisfacción y orgullo. Después de tantos años fuera de la Primera División, el hecho de que haya logrado sobrevivir en esta ocasión es motivo de esperanza y alegría para lo que pueda hacer en el próximo campeonato”, dijo Adela Sierra, presidenta de la Federación de Asociaciones Asturianas de Cuba (FAAC) y natural de Piloña.
“Para los mayores que celebraron en la sede social de la FAAC la clasificación fue mucho más que un gol la continuidad del Sporting. Es la alegría y la espera de lo que hará el equipo dentro de la Primera División en el próximo campeonato y el motivo de largas discusiones por los resultados del Club”, manifestó un emocionado Manuel Pérez, oriundo de Luarca.
Los emigrantes asturianos en Cuba fueron los abanderados de los principales resultados de Cuba en el fútbol internacional en la primera mitad del siglo XX. El equipo de fútbol de la sociedad Juventud Asturiana logró ganar la Copa Omega que antecedió a la UEFA. En sus vitrinas exhibe decenas de copas y trofeos ganados como club de fútbol local, incluso le llegó a ganar a la selección nacional de Uruguay en 1932.
La Peña Asturiana de Cuba no es una sociedad, es algo más. Es una intención y un deseo de un grupo de nativos asturianos que cada domingo se reúnen en la FAAC para platicar de sus tierras de origen, compartir una copa y ser más amigos, si cabe, tan lejos de su tierra.