Un orgullo para toda Argentina
Numerosos compatriatas y dirigentes de entidades asturianas y españolas han celebrado la Medalla de Plata de Asturias concedida a Venancio Blanco. Para todos ellos, este asturiano se ha merecido el reconocimiento del Gobierno regional, por todo su trabajo generoso para conseguir que los emigrantes del Principado, y, en general, todos los españoles, puedan vivir en las mejores condiciones posibles.
Arturo Pérez
Arturo Pérez, presidente de la ‘Federación de Sociedades Españolas de Argentina’, cree que “se le está brindando un importante homenaje a un hombre de la colectividad española en el país. Venancio Blanco recibió ya numerosos reconocimientos y distinciones por su trayectoria de trabajo a favor de los emigrantes”. Perez añade que es “un honor que una entidad como ésta cuente con hombre tan valioso. Además, es una sociedad modelo y emblemática de Argentina”.
Emilio Fernández
Emilio Fernández, presidente del ‘Centro Cangas del Narcea’, considera que “es un honor y un orgullo que tengan en cuenta a Venancio Blanco por todo lo que él hace por los mayores”. El dirigente de esta asociación astur-argentina define a Venancio como “un gran amigo”, una amistad que se extiende a las instituciones del ‘Centro Cangas del Narcea’ y el ‘Club Tinetense Residencia Asturiana’, ya que mantienen “muy buenas relaciones”, según Fernández.
José Antonio Nespral
El presidente del ‘Centro Asturiano’ de Buenos Aires, José Antonio Nespral, describe a Blanco como “un amigo entrañable y un hombre que es el alma máter de la ‘Residencia Asturiana’. Además, siempre trabajó por la asturianía con generosidad”. Añade que “Es un hombre que no afloja, como se dice en Argentina. Es siempre positivo y mantiene una posición constructiva”. Reconoce que a veces discreparon, “pero él siempre respetó el trabajo de todos por la emigración”.
José Manuel Posadas
“Todas las Medallas que ha otorgado el Principado son muy merecidas, pero poca gente ha trabajado tanto para la emigración como Venancio Blanco y pocas distinciones han sido tan merecidas como esta”. Así lo aseguró José Manuel Posadas, presidente de la ‘Peña Casina de Buenos Aires’ y directivo del ‘Centro Astur’ de esa ciudad. “Se ha dedicado con abnegación a trabajar a favor de todos sus compatriotas, sin distinciones de ningún tipo. Por este motivo la ‘Peña Casina’ ya lo distinguió este año”, explicó Posadas. Fernández afirmó, además, que “ Venancio Blanco tiene doble mérito, porque se puede alcanzar el éxito por azar, pero mantenerlo requiere el doble de esfuerzo. Incluso ha sacado presupuesto de donde no había, y siempre pensando en los demás”.
Juan José Fernández
“No es fácil llevar adelante una institución como esta”, confiesa Juan José Fernández, vocal del ‘Club Tinetense Residencia Asturiana’ y presidente de la ‘Peña Luarquesa’. “La lucha es permanente”, explica, pero “trabajar con Venancio es un placer”. “Él nunca dice vamos a hacer, él hace, y todo parece sencillo”, relata Fernández, que afirma que Blanco cuenta con una enorme capacidad de convocatoria y que “todos lo siguen”. Pero su tarea al frente de la Residencia “no es un trabajo fácil”. “No sólo hay que cuidar la salud física de nuestra gente, sino también la mental”, algo que Venancio hace todos los días. “Cuando el ánimo decae siempre está para alentar a los internados y a nosotros cuando sentimos que las cosas son difíciles”.