Ordiz se reunió con el consejero laboral de la Embajada y visitó el Centro astur de Necochea
La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Gobierno del Principado, Teresa Ordiz, de acuerdo a la agenda prevista en su visita a Argentina, mantuvo una reunión de trabajo en Buenos Aires con el consejero laboral de la Embajada de España, Guillermo Hernández, con el que abordó distintos asuntos que afectan a la colectividad de emigrantes asturianos en este país.

La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Gobierno del Principado, Teresa Ordiz, de acuerdo a la agenda prevista en su visita a Argentina, mantuvo una reunión de trabajo en Buenos Aires con el consejero laboral de la Embajada de España, Guillermo Hernández, con el que abordó distintos asuntos que afectan a la colectividad de emigrantes asturianos en este país.
Uno de estos temas tratados entre la viceconsejera y el diplomático español fue el de las distintas modalidades de coberturas socio-sanitarias existentes en Argentina. A su vez, Teresa Ordiz trasladó al consejero laboral toda la información recogida entre las colectividades de asturianos de los centros visitados hasta el momento, y le planteó algunas consultas e inquietudes que le habían manifestado los asturianos que residen en Argentina.
Visita al Centro de Necochea
Posteriormente, Teresa Ordiz visitó el Centro Asturiano de Necochea. Esta ciudad, ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1881 y su importancia como centro industrial y turístico atrajo muy pronto una numerosa colonia de asturianos y asturianas.
El recorrido comenzó con la visita a las instalaciones del Centro, seguida de un encuentro con la Comisión Directiva del mismo. A continuación se realizó un homenaje y colocación de placa en honor de Antonio Lázaro Álvarez, socio del Centro y miembro de dicha directiva, recientemente fallecido.
La visita terminó con una comida junto a los socios y socias del Centro, durante la cual actuaron las alumnas de la Escuela de Danzas del Centro, dirigidas por Liliana Pinchinatti, monitora de cultura asturiana perteneciente a la segunda promoción de la Escuela de Verano de Asturianía, organizada por el Consejo de Comunidades Asturianas.
El Centro Asturiano de Necochea fue fundado en 1963 y obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1994. Actualmente está presidido por Manuel Iglesias Antuña y cuenta con 204 socios y socias.
La visita de la viceconsejera fue muy celebrada por la colonia asturiana que, desde este centro, contribuye a difundir la cultura asturiana en la región. En los dos últimos años, la Agencia Asturiana de la Emigración ha concedido a este Centro subvenciones por un total de 10.000 euros, destinadas a obras y a la adquisición de mobiliario para el centro.
Uno de estos temas tratados entre la viceconsejera y el diplomático español fue el de las distintas modalidades de coberturas socio-sanitarias existentes en Argentina. A su vez, Teresa Ordiz trasladó al consejero laboral toda la información recogida entre las colectividades de asturianos de los centros visitados hasta el momento, y le planteó algunas consultas e inquietudes que le habían manifestado los asturianos que residen en Argentina.
Visita al Centro de Necochea
Posteriormente, Teresa Ordiz visitó el Centro Asturiano de Necochea. Esta ciudad, ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1881 y su importancia como centro industrial y turístico atrajo muy pronto una numerosa colonia de asturianos y asturianas.
El recorrido comenzó con la visita a las instalaciones del Centro, seguida de un encuentro con la Comisión Directiva del mismo. A continuación se realizó un homenaje y colocación de placa en honor de Antonio Lázaro Álvarez, socio del Centro y miembro de dicha directiva, recientemente fallecido.
La visita terminó con una comida junto a los socios y socias del Centro, durante la cual actuaron las alumnas de la Escuela de Danzas del Centro, dirigidas por Liliana Pinchinatti, monitora de cultura asturiana perteneciente a la segunda promoción de la Escuela de Verano de Asturianía, organizada por el Consejo de Comunidades Asturianas.
El Centro Asturiano de Necochea fue fundado en 1963 y obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1994. Actualmente está presidido por Manuel Iglesias Antuña y cuenta con 204 socios y socias.
La visita de la viceconsejera fue muy celebrada por la colonia asturiana que, desde este centro, contribuye a difundir la cultura asturiana en la región. En los dos últimos años, la Agencia Asturiana de la Emigración ha concedido a este Centro subvenciones por un total de 10.000 euros, destinadas a obras y a la adquisición de mobiliario para el centro.