Ordiz pide que los centros desarrollen iniciativas claras para la participación de jóvenes y mujeres

La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado de Asturias, María Teresa Ordiz Asenjo, abogó hoy en el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, que se celebra en Madrid, por el desarrollo de iniciativas claras que fomenten la participación de los jóvenes y las mujeres en los centros de españoles en el exterior.
Ordiz pide que los centros desarrollen iniciativas claras para la participación de jóvenes y mujeres
La viceconsejera, durante su intervención.
La viceconsejera, durante su intervención.
La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado de Asturias, María Teresa Ordiz Asenjo,  abogó hoy en el pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, que se celebra en Madrid, por el desarrollo de iniciativas claras que fomenten la participación de los jóvenes y las mujeres en los centros de españoles en el exterior.
Observó que en España se han dado pasos importantes en los últimos años a favor de la participación de la mujer en las instituciones y la vida pública, hasta el punto de que ya nadie la discute,  y opinó que si esto no se ha producido aún en las instituciones españolas en América es por la rigidez de sus estructuras y estatutos que incluso a veces impiden la participación fuera de ámbitos como, puso por ejemplo, las comisiones de damas. Ordiz considera que habría que analizar el papel de las mujeres en estas asociaciones.
También opinó que “los jóvenes participan donde se les deja un hueco” y que “rechazan estructuras rígidas que no les permiten plasmar  su inquietudes” e incluso cometer errores, como, dijo, en su momento los cometieron quienes ahora las dirigen.
La responsable asturiana de Emigración hizo un llamamiento a los dirigentes de los centros de españoles en el exterior “para que hagan más flexibles las organizaciones y que puedan entrar en ellas los jóvenes y las mujeres”, teniendo un papel activo.