LA PRINCIPAL NOVEDAD DE ESTE AÑO ES LA EXPOSICIÓN DE ALFARERÍA NEGRA DE MIRANDA
Ordiz inaugura las Jornadas Culturales de la Casa de Asturias en Bilbao
La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado, Teresa Ordiz, asistió a la inauguración de las Jornadas Culturales que la Casa de Asturias en Bilbao organiza durante este mes y que incluyen actuaciones musicales, pasacalles, representaciones teatrales, conferencias y proyecciones de documentales, todo ello con marcado carácter asturiano.

La viceconsejera de Seguridad y Emigración del Principado, Teresa Ordiz, asistió a la inauguración de las Jornadas Culturales que la Casa de Asturias en Bilbao organiza durante este mes y que incluyen actuaciones musicales, pasacalles, representaciones teatrales, conferencias y proyecciones de documentales, todos ello con marcado carácter asturiano.
Las Jornadas Culturales se pusieron en marcha con la apertura el pasado lunes, 4 de mayo, de la exposición de Alfarería Negra de Mirada, que permanecerá abierta al público en el Centro Cívico del Ayuntamiento de Bilbao hasta el 17 de mayo. La exposición muestra, de forma muy didáctica y amena, los distintos pasos para conseguir una cerámica de estas características. Así, todos los que se acercen a esta muestra podrán conocer cómo se hace la extracción y la elaboración de la arcilla, la evolución del torno de alfarero desde su invención hasta nuestros días, las primitivas decoraciones, el modelo de horno donde se cocieron y cuál es su proceso de cocción.
Según señalan desde la organización de la Casa de Asturias en Bilbao, a la inauguración de la exposición asitió el propio autor de la muestra, Ricardo Fernández López, acompañado de su esposa Telma, autora, además, de los comics que se entregarán como material didáctico a los alumnos de los colegios que vayan a visitar esta exposición.
Una vez finalizada la presentación de la muestra de alfarería, la Casa de Asturias de Bilbao celebró una ‘espicha’ con todos los asistentes y organizó una visita por el Bilbao nocturno para poder apreciar, entre otros monumentos, el Puente de Calatraba o la estatua de Chillida.
La asociación señala que compartieron “una jornada muy agradable y cercana” con Teresa Ordiz, con la que también degustaron una comida en Artxanda, un buen lugar para contemplar una panorámica de la ciudad.
La Casa de Asturias en Bilbao, presidida actualmente por Ana Canteli, se fundó en 1988 y obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1988. Cuenta en la actualidad con 150 socios y se trata de una colectividad muy dinámica que organiza muchas actividades a lo largo de todo el año, actividades que están contribuyendo muy positivamente en la promoción de la Asturianía en Bilbao.
El Principado de Asturias, a través de la Agencia Asturiana de Emigración y del Consejo de Comunidades Asturianas, apoya todas las iniciativas desarrolladas por la colectividad de asturianos en Bilbao. Este año, además, fue el lugar elegido por el Consejo de Comunidades para dar inicio a los Cursos de la Extensión de la Escuela de Asturianía 2009. En los dos últimos años, la Agencia Asturiana de Emigración le ha concedido subvenciones por importe de 40.000 euros que han destinado a la organización de actividades y también para realizar inversiones para reformar y mejorar el equipamiento de su sede social.
Las Jornadas Culturales se pusieron en marcha con la apertura el pasado lunes, 4 de mayo, de la exposición de Alfarería Negra de Mirada, que permanecerá abierta al público en el Centro Cívico del Ayuntamiento de Bilbao hasta el 17 de mayo. La exposición muestra, de forma muy didáctica y amena, los distintos pasos para conseguir una cerámica de estas características. Así, todos los que se acercen a esta muestra podrán conocer cómo se hace la extracción y la elaboración de la arcilla, la evolución del torno de alfarero desde su invención hasta nuestros días, las primitivas decoraciones, el modelo de horno donde se cocieron y cuál es su proceso de cocción.
Según señalan desde la organización de la Casa de Asturias en Bilbao, a la inauguración de la exposición asitió el propio autor de la muestra, Ricardo Fernández López, acompañado de su esposa Telma, autora, además, de los comics que se entregarán como material didáctico a los alumnos de los colegios que vayan a visitar esta exposición.
Una vez finalizada la presentación de la muestra de alfarería, la Casa de Asturias de Bilbao celebró una ‘espicha’ con todos los asistentes y organizó una visita por el Bilbao nocturno para poder apreciar, entre otros monumentos, el Puente de Calatraba o la estatua de Chillida.
La asociación señala que compartieron “una jornada muy agradable y cercana” con Teresa Ordiz, con la que también degustaron una comida en Artxanda, un buen lugar para contemplar una panorámica de la ciudad.
La Casa de Asturias en Bilbao, presidida actualmente por Ana Canteli, se fundó en 1988 y obtuvo el reconocimiento de Asturianía en 1988. Cuenta en la actualidad con 150 socios y se trata de una colectividad muy dinámica que organiza muchas actividades a lo largo de todo el año, actividades que están contribuyendo muy positivamente en la promoción de la Asturianía en Bilbao.
El Principado de Asturias, a través de la Agencia Asturiana de Emigración y del Consejo de Comunidades Asturianas, apoya todas las iniciativas desarrolladas por la colectividad de asturianos en Bilbao. Este año, además, fue el lugar elegido por el Consejo de Comunidades para dar inicio a los Cursos de la Extensión de la Escuela de Asturianía 2009. En los dos últimos años, la Agencia Asturiana de Emigración le ha concedido subvenciones por importe de 40.000 euros que han destinado a la organización de actividades y también para realizar inversiones para reformar y mejorar el equipamiento de su sede social.