Nuevo éxito del octavo programa de ‘Langreanos en el mundo’

Ocho son ya los langreanos que lejos de su municipio natal se han acercado a los micrófonos de Radio Langreo gracias al marco de colaboración que la Asociación Langreanos en el Mundo y Radio Langreo han establecido para que desde esta emisora se realice una entrevista a un langreano que esté fuera del municipio.
Nuevo éxito del octavo programa de ‘Langreanos en el mundo’
Ocho son ya los langreanos que lejos de su municipio natal se han acercado a los micrófonos de Radio Langreo gracias al marco de colaboración que la Asociación Langreanos en el Mundo y Radio Langreo han establecido para que desde esta emisora se realice una entrevista a un langreano que esté fuera del municipio, creando un vínculo de acercamiento de estas personas a Langreo. La Asociación facilita los contactos, y la emisora realiza el programa, con el patrocinio de varias empresas langreanas, los últimos viernes de cada mes, con una duración de 15 o 20 minutos.
La octava entrevista, que tuvo lugar el 26 de junio fue al langreano, Luis Aurelio García Matamors. Luis nació en La Felguera el 7 de abril de 1959. Estudió en los Dominicos e hizo la licenciatura en Derecho en Oviedo, para continuar después sus estudios  en Valladolid, Salamanca y Roma. El 1 de julio de 1990 se ordenó sacerdote en la Iglesia de los Dominicos de La Felguera.


Impresionante currículo
El currículo de Luis es extenso e intenso de actividad: Catedrático de Derecho Canónico, doctor en Derecho civil y canónico, licenciado en Ciencias Eclesiásticas y experto en Mediación familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca. Además, desempeña la tarea de coordinador del título propio de ‘Experto en mediación familiar’ de la Universidad Pontificia de Salamanca y profesor de las siguientes facultades e institutos: Teología San Esteban (Salamanca), San Vicente Ferrer (Valencia); profesor en la facultad de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Salamanca y en el Instituto de Estudios Canónicos de Valencia (Universidad Lateranense de Roma) y en los Institutos Superiores de Ciencias de la Familia de Valladolid y Valencia.
Después de obtener el doctorado en Roma se queda allí como profesor del las Universidades Pontificias de Santo Tomás y Lateranense. Desarrolla trabajos en los organismos centrales de la Iglesia. Juez del Tribunal de apelación del Vicariato de Roma, consultor ‘ad casum’ de la Congregación de los Santos, profesor del Pontificio Colegio Español de San José. Actividades que compagina con la enseñanza del Derecho Canónico en Salamanca.  Todo ello hasta el año 2000 en que regresa a España. En la actualidad se dedica a la labor docente y a la actividad en los tribunales eclesiásticos. La Santa Sede le ha encomendado la Asistencia Religiosa a dos Federaciones de Monjas Dominicas de Clausura, por lo que está continuamente viajando. Asesor de varias Congregaciones Religiosas.
Tiene varios libros publicados y es amplio el número de artículos científicos que ha escrito. Ha participado en congresos de Derecho Canónico y también lleva adelante la dirección de varias tesis doctorales.