EL MAGISTRADO, HIJO DE EMIGRANTES ASTURIANOS EN ARGENTINA, VISITÓ EL PRINCIPADO
El juez Alberto Pravia afirma que Garzón es un “fiel reflejo” del trabajo por los derechos humanos
El juez Alberto Pravia afirmó que la actividad del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón es un “fiel reflejo” del trabajo por la protección de los derechos humanos.
El juez Alberto Pravia afirmó que la actividad del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón es un “fiel reflejo” del trabajo por la protección de los derechos humanos. Así, manifestó que su actuación para intentar esclarecer lo ocurrido en centros clandestinos de la dictadura de Videla animó a la justicia argentina a trabajar para clarificar lo sucedido. “Si él inició investigaciones a miles de kilómetros cómo no lo vamos a hacer en nuestro propio país”, comentó este juez de la Cámara Federal del Tribunal Oral en lo Criminal de Santiago del Estero (Argentina), que integra un tribunal encargado de investigar centros clandestinos de la dictadura argentina para esclarecer si hubo torturas y juzgar a sus presuntos autores.
Alberto Pravia, que pasó unos días en el municipio asturiano de Caso de donde es natural su madre, fue ensalzado por el concejal de Cooperación y Solidaridad Internacional de Gijón, Jesús Montes Estrada, que le ofreció una recepción junto al alcalde de Caso, Elías Rodríguez. Pravia remarcó que siempre ha hecho caso al legado de su padre, también asturiano, basado en que “con verdad y justicia” se alcanzan todos los objetivos. Por ello, aseveró que su propósito es que “se haga justicia y se busque la verdad, no la venganza”, ya que considera que esos son “los pilares del Estado de Derecho”. “El hecho de que haya un juez imparcial e independiente escuchando los argumentos de ambas partes, solo eso, hace que la justicia sea un triunfo en busca de la verdad”, aseguró.
Por su parte, Montes Estrada destacó la importante labor que está llevando a cabo y recordó el monumento en la plaza de las Madres de Plaza de Mayo de Gijón, en el que están inscritos los nombres de algunas personas que “padecieron el fascismo en España y luego se encontraron con el mismo monstruo en Argentina”, señaló en referencia a ambas dictaduras.
Alberto Pravia, que pasó unos días en el municipio asturiano de Caso de donde es natural su madre, fue ensalzado por el concejal de Cooperación y Solidaridad Internacional de Gijón, Jesús Montes Estrada, que le ofreció una recepción junto al alcalde de Caso, Elías Rodríguez. Pravia remarcó que siempre ha hecho caso al legado de su padre, también asturiano, basado en que “con verdad y justicia” se alcanzan todos los objetivos. Por ello, aseveró que su propósito es que “se haga justicia y se busque la verdad, no la venganza”, ya que considera que esos son “los pilares del Estado de Derecho”. “El hecho de que haya un juez imparcial e independiente escuchando los argumentos de ambas partes, solo eso, hace que la justicia sea un triunfo en busca de la verdad”, aseguró.
Por su parte, Montes Estrada destacó la importante labor que está llevando a cabo y recordó el monumento en la plaza de las Madres de Plaza de Mayo de Gijón, en el que están inscritos los nombres de algunas personas que “padecieron el fascismo en España y luego se encontraron con el mismo monstruo en Argentina”, señaló en referencia a ambas dictaduras.