LA MUJER, DE 22 AÑOS, NO HA LLEGADO A SER HOSPITALIZADA
Una joven que viajó a la República Dominicana, primer caso de Gripe A que se confirma en el Principado
La directora general de Salud Pública del Principado, Amelia González, confirmó la semana pasada el primer caso de gripe A/H1N1 en Asturias, en una joven asturiana de 22 años que viajó recientemente a República Dominicana.
La directora general de Salud Pública del Principado, Amelia González, confirmó la semana pasada el primer caso de gripe A/H1N1 en Asturias, en una joven asturiana de 22 años que viajó recientemente a República Dominicana. La mujer, perteneciente al área sanitaria VII de Mieres, no ha llegado a estar hospitalizada sino con atención domiciliaria y ha tenido una sintomatología “leve” y “sin complicación”, señaló González. Así, mantiene medidas de “contención” y tiene una evolución favorable de este caso importado.
Asturias y La Rioja eran las únicas comunidades autónomas en las que no se habían registrado casos hasta el momento, siendo ésta última la que se mantiene sin casos confirmados.
Según indicó la directora general en rueda de prensa, hasta la fecha sólo se ha enviado al laboratorio de Majadahonda, en Madrid, otro caso además del actual, que dio negativo de gripe A/H1N1.
No hay casos en estudio
Asimismo, señaló que actualmente no hay casos en estudio en la Comunidad aunque reseñó que “hay alertas cotidianamente” ya que ante síntomas similares la población acude al médico.
También remarcó que la Consejería recibió la confirmación del caso después de que se remitiera la muestra el pasado lunes al laboratorio madrileño. La joven llegó del viaje la noche del jueves 24 y empezó con sintomatología el sábado 26.
Amelia González incidió en la “transparencia” de su departamento así como en su “responsabilidad” para ofrecer información confirmada. “Hasta que no se tienen los resultados no se puede hablar, computar ni comunicar como caso”, añadió.
En este sentido, afirmó que el consejero de Salud y Servicios Sanitarios, Ramón Quirós, se puso en contacto con los grupos parlamentarios para informar sobre los avances de la situación en cada momento.
Por ello, lamentó la actitud del diputado del PP Carlos Galcerán, que ofreció una rueda de prensa sobre el tema, y al que dijo que se llamó “repetidamente” para informarle sin conseguir contactar. La directora general, considera que lo que dijo el diputado “no era exacto” al apuntar que Quirós no informó a los grupos, y pidió que la Salud Pública no sea objeto de “oportunismo político”.
Vacuna y perfil de edad
La directora general apuntó que es “esperable” que se registren más casos de gripe este verano ante el movimiento de población por las vacaciones estivales. No obstante, comentó que esperan que no haya una incidencia “especialmente elevada”.
Así, respecto a las vacunas dijo que por el momento “no hay novedad” y que es el Ministerio de Sanidad y Política Social el encargado de la estrategia de negociación. Así, indicó que si están disponibles “por producción”, se espera tenerlas al mismo tiempo que las vacunas de la gripe estacional, manteniéndose, en principio, la solicitud para el 30 por ciento poblacional.
Asturias y La Rioja eran las únicas comunidades autónomas en las que no se habían registrado casos hasta el momento, siendo ésta última la que se mantiene sin casos confirmados.
Según indicó la directora general en rueda de prensa, hasta la fecha sólo se ha enviado al laboratorio de Majadahonda, en Madrid, otro caso además del actual, que dio negativo de gripe A/H1N1.
No hay casos en estudio
Asimismo, señaló que actualmente no hay casos en estudio en la Comunidad aunque reseñó que “hay alertas cotidianamente” ya que ante síntomas similares la población acude al médico.
También remarcó que la Consejería recibió la confirmación del caso después de que se remitiera la muestra el pasado lunes al laboratorio madrileño. La joven llegó del viaje la noche del jueves 24 y empezó con sintomatología el sábado 26.
Amelia González incidió en la “transparencia” de su departamento así como en su “responsabilidad” para ofrecer información confirmada. “Hasta que no se tienen los resultados no se puede hablar, computar ni comunicar como caso”, añadió.
En este sentido, afirmó que el consejero de Salud y Servicios Sanitarios, Ramón Quirós, se puso en contacto con los grupos parlamentarios para informar sobre los avances de la situación en cada momento.
Por ello, lamentó la actitud del diputado del PP Carlos Galcerán, que ofreció una rueda de prensa sobre el tema, y al que dijo que se llamó “repetidamente” para informarle sin conseguir contactar. La directora general, considera que lo que dijo el diputado “no era exacto” al apuntar que Quirós no informó a los grupos, y pidió que la Salud Pública no sea objeto de “oportunismo político”.
Vacuna y perfil de edad
La directora general apuntó que es “esperable” que se registren más casos de gripe este verano ante el movimiento de población por las vacaciones estivales. No obstante, comentó que esperan que no haya una incidencia “especialmente elevada”.
Así, respecto a las vacunas dijo que por el momento “no hay novedad” y que es el Ministerio de Sanidad y Política Social el encargado de la estrategia de negociación. Así, indicó que si están disponibles “por producción”, se espera tenerlas al mismo tiempo que las vacunas de la gripe estacional, manteniéndose, en principio, la solicitud para el 30 por ciento poblacional.