EN UN MEDIODÍA SOLEADO, EL GRAN EVENTO CONVOCÓ A CIENTOS DE ASTURIANOS, CASINOS Y SUS DESCENDIENTES

Gran festejo por el Aniversario de la Sociedad Casina de Buenos Aires

Con una tradicional fabada y números artísticos se llevó a cabo una gran celebración en el Campo Covadonga del Centro Asturiano de Buenos Aires para conmemorar el 49º aniversario de la Sociedad Casina. Allí se reunieron cientos de personas en un almuerzo familiar y festivo.
Gran festejo por el Aniversario de la Sociedad Casina de Buenos Aires
 El presidente de la Asociación Casina, José Manuel Posadas, durante su intervención.
El presidente de la Asociación Casina, José Manuel Posadas, durante su intervención.
Con una tradicional fabada y números artísticos se llevó a cabo una gran celebración en el Campo Covadonga del Centro Asturiano de Buenos Aires para conmemorar el 49º aniversario de la Sociedad Casina. Allí se reunieron cientos de personas en un almuerzo familiar y festivo.

Con una numerosa mesa principal –encabezada por los presidentes del Centro Asturiano, José Antonio Nespral, y de la Asociación Casina de Buenos Aires, José Manuel Posadas– conjuntos musicales y cientos de asistentes, el encuentro fue una sucesión de momentos festivos, emotivos y artísticos.
En el comienzo del almuerzo, con la música en vivo, todos los presentes entonaron el himno astur. A medida que se servía el plato de entrada, relució la Banda de Gaitas del Conjunto Pelayo y luego el Conjunto de Baile de Manolo del Campo, actualmente dirigido por Héctor Fresno. Con todo ritmo y al compás de las palmas de quienes alentaban a los enérgicos bailarines, ellos interpretaron la Jota de Leitariegos, el Saltón y una muñeira. Siguiendo con una tarde en la que la música se destacó, se presentó Freda de Posadas (esposa del citado presidente de la Asociación Casina) que interpretó dos temas de Víctor Manuel y los dedicó a su familia y a todos los asturianos.
Luego llegó el momento de las cálidas palabras de las autoridades. José Manuel Posadas agradeció a todas las peñas, alentó a que el Centro Asturiano se mantenga en el lugar que se merece y agradeció a los cientos de asistentes que –pese a la suspensión de tantas actividades sociales y al miedo que se infunde desde los medios por la emergencia sanitaria del brote de gripe– estuvieron festejando el 49º Aniversario de la Asociación.
José Antonio Nespral, por su parte, agradeció a todas las peñas, en especial y en su día a la peña de Casina que donó más de cuatrocientas sillas que se estrenaban en el gran Campo Covadonga , a los presentes y a las comisiones de cada institución asturiana que tanto trabajan en Argentina por mantener sus raíces.
Más tarde se entregaron los trofeos a los destacados en el deporte asturiano que tanto se practica en esta sede de Vicente López. También hubo sorteos de muchos premios donados amablemente por reconocidas firmas así como por particulares que ayudan constantemente a la institución.
Los presentes también tuvieron el agrado de escuchar a ‘Fardaxu’, el grupo de música celta que nació en el Centro Asturiano, y que en su corta trayectoria no sólo logró la grabación de tres trabajos discográficos sino que recorre actualmente el interior del país y el exterior.
Hacia el final de la tarde una destacada artista, de basta trayectoria, dueña de singular voz y figura, animó el encuentro cantando, recorriendo las mesas y entreteniendo. María Alexandra, con un repertorio español y algún que otro género más local, hizo un excelente show que fue muy aplaudido.
Siendo las 17,00 horas se estableció una amable comunicación telefónica entre el presidente Posadas y el alcalde del Consejo de Caso, Elías Rodríguez Lozano, que pudo ser escuchada por todos los presentes. El alcalde en su mensaje transmitió un saludo a todos los casinos y amigos que celebran en el marco del Centro Asturiano, también recordó a quienes lamentablemente ya no están presentes y a todos lo que un día debieron tomar la maleta e irse. Además, expresó su agradecimiento a todas las casas, colaboradores y autoridades que con tanto esmero mantienen viva la llama de la asturianía en el exterior. Aprovechando la comunicación, el alcalde aprovechó para difundir una vez más, y en forma directa, la convocatoria a los campos de trabajo 2009 que ofrecen plazas de trabajo a jóvenes descendientes asturianos.
Con música, baile, premios, sabores de Asturias y comunicación directa con el Campo de Caso, la conmemoración de este 49º aniversario fue una verdadera fiesta.