CUBA, EL SÁHARA Y EL SALVADOR FUERON LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LAS AYUDAS DE COOPERACIÓN

Gijón quiere reforzar los lazos con la ciudad mexicana de Puerto Vallarta y con la rusa de Novorossiysk

El concejal de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Montes Estrada, adelantó la intención del Consistorio de la ciudad de reforzar el hermanamiento firmado con la ciudad rusa de Novorossiysk como posible beneficio para el puerto de El Musel, así como de reavivar el existente con Puerto Vallarta (México).
Gijón quiere reforzar los lazos con la ciudad mexicana de Puerto Vallarta y con la rusa de Novorossiysk
El concejal de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Montes Estrada, adelantó la intención del Consistorio de la ciudad de reforzar el hermanamiento firmado con la ciudad rusa de Novorossiysk como posible beneficio para el puerto de El Musel, así como de reavivar el existente con Puerto Vallarta (México).
Montes Estrada animó a aprovechar los hermanamientos, además de como intercambio cultural, con miras también económicas, como pueda ser la salida de los productos de El Musel hacia Rusia, o desde el punto de vista turístico, como pueda ser dar a conocer la ciudad en Puerto Vallarta. Así lo dijo en la presentación en el Ayuntamiento de la Memoria de Solidaridad y Cooperación Internacional de 2008.
El edil se mostró orgulloso de que el Ayuntamiento de Gijón haya sido capaz de seleccionar los proyectos y dotarlos económicamente en un mes aproximadamente.
En 2009 se convocaron ayudas a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) por importe de 1,1 millones de euros, casi la mitad del presupuesto del área de Cooperación.
De los 63 proyectos presentados por unas 40 ONG, se aprobaron 42 de aproximadamente 30 entidades. Respecto a la memoria de 2008, se concedieron 1.050.000 euros en subvenciones a distintas ONG, se asignaron 679.075 euros a ayuda institucional directa y algo más de 35.000 euros se invirtieron en gastos de funcionamiento.
En cuanto a la distribución de los recursos de cooperación por países, Cuba, con un 24,94 por ciento (431.240 euros), el Sáhara (277.500 euros), con un 16,05 por ciento, y El Salvador, con un 12,84 por ciento (222.000 euros), son los que más dinero han recibido.
En la lista de países más beneficiados con estas ayudas están también Palestina (118.000 euros), Perú (100.000), Colombia (90.000), la República Dominicana (80.000), Nicaragua (70.000), Guatemala (60.000), Uruguay (45.000), Brasil (40.000), México (40.000), Ecuador (30.000), Bolivia (30.000), Honduras (25.000) y Burkina Faso (5.000 euros).