LOS ACTOS SE DESARROLLARON EN LOS CENTROS ASTURIANOS DE SUIZA

La exposición ‘Miraes 2008’ acapara la atención en el ‘Día de les Lletres’ en el Exterior

La VI Exposición ‘Miraes 2008’ acaparó la atención de la colectividad asturiana en Suiza que se acercó al Centro Asturiano de Lausanne para participar en el ‘Día de Les Lletres’ en el Exterior.
La exposición ‘Miraes 2008’ acapara la atención en el ‘Día de les Lletres’ en el Exterior
La colectividad asturiana residente en Suiza no faltó a la celebración del Centro Asturiano de Lausanne.
La colectividad asturiana residente en Suiza no faltó a la celebración del Centro Asturiano de Lausanne.

La VI Exposición ‘Miraes 2008’ acaparó la atención de la colectividad asturiana en Suiza que se acercó al Centro Asturiano de Lausanne para participar en el ‘Día de Les Lletres’ en el Exterior, una celebración en la que participó el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera; la directora general de Promoción Cultural y Política Lingüística, Consuelo Vega Días; el presidente del Centro Asturiano de Lausanne, Emilio Álvarez Sánchez; además de Pablo Manzano, en representación de la Academia de la Llingua.


La muestra ‘Miraes 2008’, formada por 95 imágenes de la actualidad asturiana que recordaban muchos de los principales acontecimientos del 2007, obtuvo un notable éxito entre todos los asistentes. La exposición, organizada por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos, hace un recorrido por una serie de fotografías publicadas en la prensa asturiana, aunque alguna también ha tenido proyección en diarios de difusión nacional.
La disponibilidad del local propio con el que cuenta el Centro Asturiano de Lausanne fue el motivo por el que ‘Miraes 2008’ se colgase en la entidad, ya que acogía, junto con el Centro Asturiano de Berna, las celebraciones de esta edición del ‘Día de les Lletres’. Así la exposición fue el único rasgo diferencial entre los actos, celebrados el sábado 23 de mayo en Berna y clausurados el domingo 24 en Lausanne.
Este local del que dispone el Centro de Lausanne es utilizado por el grupo de baile folclórico asturiano ‘El Escarpín’ para desarrollar sus actividades, al igual que un grupo de gaiteros. Con estas y otras actividades que promueve la asociación, fundada en 1985 por una treintena de emigrantes, se pretende difundir la cultura y la tradición de Asturias, además de tratar de ayudar a la integración en Suiza de la colectividad astur. En la actualidad cuenta con 350 socios y obtuvo el reconocimiento de Asturianía en febrero de 2001.
El Centro Asturiano de Berna también respondió masivamente a los actos organizados, con una gran asistencia de astures residentes en este cantón suizo. Esta asociación es relativamente joven, ya que se fundó en 1980 para agrupar a los asturianos y residentes en la zona y para constituir un equipo de fútbol. Tras la puesta en marcha de esta actividad deportiva, comenzaron a organizar otras fiestas socio-culturales, como la de la sardinaza, en junio; la de la Sidra, en agosto; y el ‘Amagüestu’, en noviembre. En la actualidad, este centro, presidido por Joaquín Hernández Riestra, cuenta con unas 145 familias asociadas, de las cuales 72 son asturianas y el resto de otras comunidades españolas.


Actividades compartidas
En ambos centros asturianos en Suiza, José Luis García Martín, profesor de Literatura de la Universidad de Oviedo, poeta y uno de los críticos literarios más prestigiosos de España, ofreció sendas conferencias sobre el panorama general de la poesía asturiana contemporánea y presentó el libro ‘Por partida doble: poesía actual contemporánea’, editado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, a través del Consejo de Comunidades Asturianas, con motivo de la celebración de la novena edición del ‘Día de les Lletres’ en el Exterior.
El resto de las actividades, desarrolladas en los dos centros asturianos de Suiza, consistieron en la lectura y representación de un cuento a cargo de Milio’l de Nido y de una actuación del gaitero Flavio Rodríguez Benito, considerado uno de los grandes virtuosos de la gaita asturiana y un artista especialmente conocido en todos los Centros Asturianos por ser profesor de la Escuela de Verano de Asturianía que viene organizando el Consejo de Comunidades Asturianas desde el año 2002.