El “éxito de participación” marca el I Foro de Integración y Convivencia

El secretario de Movimientos Sociales y Políticas Migratorias de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Guillermo Martínez, destacó el “éxito de participación” de la experiencia del primer Foro de Integración y Convivencia, que se desarrolló en la Casa del Pueblo de Gijón. Según se resaltó desde la organización socialista asturiana, este foro de inmigración nace con “vocación de permanencia y con un carácter abierto”.
Con el objetivo de que asturianos e inmigrantes de la Comunidad se aproximen en igualdad de derechos, la Federación Socialista Asturiana organizó el primer Foro Ciudadanía e Integración, que surgió de la reunión que mantuvieron los responsables del grupo político con una docena de asociaciones de colectivos inmigrantes hace un mes.
En aquel encuentro se acordó, entre otras medidas, poner en marcha foros de debate sobre los aspectos que más interesan o preocupan a la población inmigrante en Asturias. Así, en el I Foro celebrado en la Casa del Pueblo de Gijón se abordaran asuntos como el reto de la integración de la juventud; la reforma de la Ley de Extranjería y agilización de procedimientos; el cumplimiento de derechos y perspectivas laborales; y una nueva imagen en los medios de comunicación.
Guillermo Martínez, secretario de Movimientos Sociales y Políticas Migratorias de la FSA, resaltó el “éxito de participación” de esta primera experiencia, un foro de inmigración que nace con “vocación de permanencia y con carácter abierto”. El responsable socialista aseguró que las reflexiones de este encuentro “serán tenidas muy en cuenta” por la formación política con el propósito de que lleguen a la sociedad.
La agilización de los trámites para poder trabajar y la mejora en la información sobre temas como la homologación de los títulos de estudios o las pensiones de jubilización fueron algunos de los conclusiones extraídas del Foro.
Además de Martínez, en este encuentro también participó la secretaria ejecutiva de Integración y Convivencia del CEF-PSOE, Bernarda Jiménez, y el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez, contando, asimismo, con miembros de asociaciones de inmigrantes residentes en Asturias y con diputados y miembros del Partido Socialista.
Durante el encuentro, Bernarda Jiménez aseguró que “el término ciudadanía no existe sino existen los derechos, y ahora es cuando los inmigrantes vamos a ser ciudadanos”. “Tenemos que participar, escoger a nuestros representantes, es el camino”, señaló.
Referencias a la emigración
En el Foro de Ciudadanía e Integración tampoco faltaron las referencias a la emigración asturiana. Según los socialistas asturianos, la tradición de la diáspora astur, con más de 70.000 personas en el exterior, debe servir y ser tenida en cuenta para luchar por la integración de los inmigrantes en igualdad de derechos. En este sentido, el secretario de Organización socialista, Jesús Gutiérrez, señaló que “nosotros que tenemos tanto miles de ciudadanos asturianos fuera de nuestras fronteras, tenemos una deuda no solamente con ellos, sino que también tenemos una deuda con esos ciudadanos que hoy desde otras latitudes vienen a Asturias”.
Desde la FSA-PSOE, se resaltó que la organización hizo “mucho trabajo en la emigración” y que compartió “preocupaciones” con este colectivo. “Algunas las hemos solucionado y otras, desgraciadamente aún estamos trabajando para intentarlo”, comentó Gutiérrez, que añadió que se han “ganado el respeto de nuestros paisanos que están fuera de España”. Y esto es lo que persiguen conseguir con los inmigrantes. Por ello, desde la Federación Socialista se apuesta por “estar en contacto con la gente y sus dificultades, en especial con los más desfavorecidos”, según apuntó Guillermo Martínez durante el encuentro.