ES EL MÁXIMO GALARDÓN QUE OTORGA ESTA ASOCIACIÓN ASTURIANA
La ex eurodiputada Laura González recibe el premio ‘Manzana de Oro’ del Centro Asturiano de Madrid
El Centro Asturiano de Madrid hizo entrega el pasado jueves, 12 de febrero, del premio ‘Manzana de Oro’ a Laura González. El Salón Príncipe de Asturias fue el escenario en el que la entidad asturmadrileña distinguió con su máximo galardón a la ex eurodiputada asturiana, tras la presentación realizada por Ricardo Gayol.
El Centro Asturiano de Madrid hizo entrega el pasado jueves, 12 de febrero, del premio ‘Manzana de Oro’ a Laura González. El Salón Príncipe de Asturias fue el escenario en el que la entidad asturmadrileña distinguió con su máximo galardón a la ex eurodiputada asturiana, tras la presentación realizada por Ricardo Gayol.
El premio reconoce la prolongada trayectoria de Laura González en la vida política regional y europea, donde siempre estuvo vinculada a Izquierda Unida y el PCE.
González se afilió al Partido Comunista en 1973 y, tras una huelga de limpiadoras en el Hospital de San Agustín, se unió en 1976 al sindicato Comisiones Obreras. En el año 1979 fue elegida concejala del Ayuntamiento de Avilés, incorporándose más tarde a la Junta Preautonómica de Asturias como diputada.
También fue presidenta de la Junta General del Principado, siendo la primera mujer que ocupó el cargo, que abandonó al año para encabezar las listas al Parlamento Europeo en 1993 por Izquierda Unida.
En Bruselas estuvo diez años, un trabajo “muy duro, pero muy interesante” y “un privilegio”, según manifestó González. Allí formó parte de la Comisión de Peticiones y Derechos del Consumidor, la de Medioambiente y la de Empleo y vivió, entre otros acontecimientos, la entrada del euro, el proyecto de Constitución Europea o la ampliación de la UE a los países del este. Tras este puesto, el coordinador general de IU en Asturias, Jesús Iglesias, le pide que se ocupe de la Consejería de Vivienda y Bienestar Social, departamento del que actualmente su hija, Noemí Martín, es titular.
El premio reconoce la prolongada trayectoria de Laura González en la vida política regional y europea, donde siempre estuvo vinculada a Izquierda Unida y el PCE.
González se afilió al Partido Comunista en 1973 y, tras una huelga de limpiadoras en el Hospital de San Agustín, se unió en 1976 al sindicato Comisiones Obreras. En el año 1979 fue elegida concejala del Ayuntamiento de Avilés, incorporándose más tarde a la Junta Preautonómica de Asturias como diputada.
También fue presidenta de la Junta General del Principado, siendo la primera mujer que ocupó el cargo, que abandonó al año para encabezar las listas al Parlamento Europeo en 1993 por Izquierda Unida.
En Bruselas estuvo diez años, un trabajo “muy duro, pero muy interesante” y “un privilegio”, según manifestó González. Allí formó parte de la Comisión de Peticiones y Derechos del Consumidor, la de Medioambiente y la de Empleo y vivió, entre otros acontecimientos, la entrada del euro, el proyecto de Constitución Europea o la ampliación de la UE a los países del este. Tras este puesto, el coordinador general de IU en Asturias, Jesús Iglesias, le pide que se ocupe de la Consejería de Vivienda y Bienestar Social, departamento del que actualmente su hija, Noemí Martín, es titular.