GIJÓN DEDICA UN PARQUE A LÁZARO CÁRDENAS

Cuauhtémoc Cárdenas destaca la contribución al país de los exiliados españoles en México

El fundador del Partido de la Revolución Democrática de México, ex alcalde de México DF y ex candidato a la presidencia de su país, Cuauhtémoc Cárdenas, estuvo la pasada semana en Asturias, invitado por el Ayuntamiento de Gijón a la inauguración de unos jardines que llevarán el nombre de su padre, el ex presidente mexicano Lázaro Cárdenas, en agradecimiento al trato recibido por los emigrantes asturianos.
Cuauhtémoc Cárdenas destaca la contribución al país de los exiliados españoles en México
 Cuauhtémoc Cárdenas, entre Jesús Montes Estrada y José Manuel Sariego, que le entregaron varios obsequios.
Cuauhtémoc Cárdenas, entre Jesús Montes Estrada y José Manuel Sariego, que le entregaron varios obsequios.
El fundador del Partido de la Revolución Democrática de México, ex alcalde de México DF y ex candidato a la presidencia de su país, Cuauhtémoc Cárdenas, estuvo la pasada semana en Asturias, invitado por el Ayuntamiento de Gijón a la inauguración de unos jardines que llevarán el nombre de su padre, el ex presidente mexicano Lázaro Cárdenas, en agradecimiento al trato recibido por los emigrantes asturianos. Su hijo destacó la contribución al país de los más de veinte mil exiliados españoles que llegaron durante la Guerra Civil y la dictadura y recordó a los llamados ‘Niños de Morelia’, un contingente de niños que acogió su padre.
Cuauhtémoc Cárdenas fue recibido por el concejal de Cooperación Internacional del Ayuntamiento gijonés, Jesús Montes Estrada, y el primer teniente de alcalde, José Manuel Sariego. Estrada recordó que el 26 de septiembre de 1937 partió un barco de El Musel con 1.100 niños, familiares de “combatientes republicanos”, y la mitad de ellos fueron acogidos por México.
Cárdenas destacó la vinculación de su país con Asturias por la emigración, pero también a los muchos exiliados y ‘niños de la guerra’. “Descendientes de aquel exilio fueron participantes activos en las luchas por los cambios democráticos”, dijo, y definió la relación entre México y Asturias como “una presencia y un intercambio permanente, una colaboración que se ha dado históricamente con esta región”.