El Conseyu de la Mocedá pide a Emigración que no “despiste” y Ana Rivas insiste en que no hubo ningún “impago”

El Conseyu de la Mocedá pide a Emigración que no “despiste” y Ana Rivas insiste en que no hubo ningún “impago”

El presidente del ‘Conseyu de la Mocedá’, Paulino Feito, pidió a la Agencia Asturiana de Emigración que no juegue “al despiste” con la juventud asturiana en el exterior, tras conocer que la responsable de esta Agencia, Ana Rivas, señaló en la Junta del Principado que su departamento estaba esperando un proyecto del ‘Conseyu’ para revisar la ayuda correspondiente.
Feito, sin embargo, recordó que desde hace varios meses, la ‘Oficina d’Emigración Moza’, que venía siendo gestionada por el ‘Conseyu’, se encuentra fuera de servicio, al igual que la web ‘Planetastur’, “herramienta fundamental” de dicha oficina, también gestionada por el organismo juvenil tras un acuerdo alcanzado en 2006 con la Agencia Asturiana de Emigración.
“Esta Oficina, con la web como una de sus herramientas fundamentales, prestaba un servicio integral de información y asesoramiento a la juventud asturiana en el exterior, y contaba con una comunidad virtual de usuarios que superaba ampliamente el millar de personas, repartidas por toda la geografía mundial, explicó al tiempo que añadió que la web llegó a recibir “43.000 visitas mensuales”.
Feito añadió que en 2008, con un nuevo equipo en la dirección de la Agencia Asturiana de Emigración, se produjo el “impago” de la cantidad comprometida, 40.000 euros, ante lo cual, el ‘Conseyu de la Mocedá’ hubo de hacer un gran esfuerzo económico para mantenerla abierta con sus propios recursos. Posteriormente, en 2009 tuvieron que cerrar la Oficina, según Feito, ante la imposibilidad material de seguir manteniéndola sin el apoyo económico de la Agencia, quien se había limitado a ofrecer la exigua cantidad de 4.000 euros, “de todo punto insuficiente”.
Sobre las declaraciones de Ana Rivas, en las que dijo que su departamento se encuentra aún a la espera de que el ‘Conseyu de la Mocedá’ le remita un proyecto sobre ‘Planetastur’, Paulino Feito manifestó que “la Agencia de Emigración conoce más que profundamente el proyecto, ya que, además de estar recogido en el anterior Plan Integral de Emigración, el ‘Conseyu de la Mocedá’ se lo ha presentado en diferentes reuniones, tanto con la actual como con la anterior directora de la Agencia, además de haber hecho lo propio con el anterior viceconsejero de Seguridad, Emigración y Cooperación al Desarrollo”.

Asimismo, manifestó que “en esta época de crisis lo que hace falta es optimizar recursos, en lugar de gastar el dinero en crear otros nuevos”, y explicó que ‘Planetastur’ estaba afianzando y prestaba un servicio de calidad a mucha gente, por lo que lo eficiente sería seguir manteniéndolo. Ese mantenimiento, según Feito, no puede sostenerse con los 4.000 euros ofrecidos por la Agencia. De todas formas, el titular del ‘Conseyu’ manifestó que queda a disposición de Ana Rivas para poner en marcha de nuevo el servicio “si realmente ha cambiado su voluntad política”.


Respuesta de Ana Rivas
Ante estas declaraciones, la directora de la Agencia de Emigración, Ana Rivas, quiso puntualizar que “no es su intención jugar al despiste con nadie” y remarca que lo que hizo en la Junta “fue contestar con claridad a las cuestiones que le había planteado la diputada de Izquierda Unida”, en referencia a las preguntas de Emilia Vázquez sobre el ‘Conseyu’. Ante las acusaciones de Feito sobre el impago de 40.000 euros en 2008 por parte de la Agencia Asturiana de Emigración, la titular de este organismo aseguró que “es totalmente incierto”. “Las cantidades a las que alude               –40.000 euros en 2006 y 44.000 en 2007– fueron para la realización de dos proyectos concretos que están finalizados: la puesta en marcha del portal web ‘Planetastur’ y un estudio sobre la juventud asturiana exterior”, explicó. “Ambas cuestiones se han realizado y se han finalizado los proyectos”, remarcó Rivas. A su vez, la dirigente asturiana recordó que actualmente el presupuesto de la Agencia contempla la cantidad de “4.000 euros destinados al Consejo para el mantenimiento de la  web”.
La Agencia no cierra las puertas a mantener nuevos encuentros con el ‘Conseyu’. “Al igual que se hace con otros colectivos, la Agencia Asturiana de Emigración está dispuesta a estudiar cualquier proyecto nuevo que se le presente y sea de interés para la población emigrante asturiana, y así se le ha trasladado al Consejo de la Juventud”, concluyó Ana Rivas.