COINCIDIENDO CON SU ASISTENCIA A LA TOMA DE POSESIÓN DE CARLOS OSORO COMO ARZOBISPO DE VALENCIA

La consejera de Presidencia visitó los centros asturianos de Alicante y Valencia

La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, visitó el pasado sábado las instalaciones de la Casa de Asturias de Valencia, donde previamente mantuvo una reunión con su presidenta, Carmen Revuelta, y otros miembros de la junta directiva para conocer los proyectos e iniciativas que tienen previsto poner en marcha.
La consejera de Presidencia visitó los centros asturianos de Alicante y Valencia
 La consejera de Presidencia, en la Casa de Asturias de Valencia con la Directiva y socios del centro.
La consejera de Presidencia, en la Casa de Asturias de Valencia con la Directiva y socios del centro.
La consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos, visitó el pasado sábado las instalaciones de la Casa de Asturias de Valencia, donde previamente mantuvo una reunión con su presidenta, Carmen Revuelta, y otros miembros de la junta directiva para conocer los proyectos e iniciativas que tienen previsto poner en marcha. Este encuentro se enmarca en la presencia de la consejera en la Comunidad Valenciana para participar en representación del Gobierno del Principado en la toma de posesión de Carlos Osoro como arzobispo de Valencia.
Así, el viernes la consejera tuvo oportunidad también de visitar el Centro Asturiano de Alicante, donde se reunió con su vicepresidente, Rafael Vizcaíno, y miembros de la Junta Directiva. El Centro se constituyó en 1987 y obtuvo el Reconocimiento de Asturianía un año después. Con un centenar de socios, cuenta con un local en el que funciona una sidrería.


La Casa de Asturias de Valencia
Por su parte, la Casa de Asturias de Valencia comenzó a funcionar en octubre de 2003 con el objetivo fundamental de servir de instrumento para facilitar el encuentro y convivencia entre los asturianos residentes en la capital y la provincia. Además de esto, con sus actividades tratan de fomentar el conocimiento de la cultura y la realidad asturiana entre la población valenciana y también colaborar para favorecer las relaciones y los intercambios de todo tipo entre Asturias y Valencia.
El Consejo de Gobierno del Principado les concedió el Reconocimiento de Asturianía en noviembre de 2005. Desde diciembre de 2006 cuentan con un local que se ha convertido en escaparate de la cultura y gastronomía asturiana.
Uno de los objetivos prioritarios de la actual junta directiva es conectar con la juventud asturiana afincada en Valencia para implicarles en actividades que les resulten atractivas hasta conseguir, paulatinamente, una completa integración de todos ellos en la asociación.
Para lograrla, la Casa de Asturias de Valencia ha comenzado a participar en los Cursos de Asturianía del Consejo de Comunidades Asturianas, con el propósito de consolidar una banda de gaitas y un grupo de baile tradicional.
La Casa de Asturias de Valencia realiza múltiples actividades a lo largo del año, entre las que destaca el Día de Asturias, cuyo eje principal es el festival ‘2 Mares’, la tradicional procesión de la Virgen y una espicha de convivencia entre la población asturiana residente actualmente en Valencia.
En 2008, la Casa recibió del Gobierno del Principado subvenciones por importe de 13.766 euros, de los que 4.000 euros se dedicaron a la realización de distintas actividades y 9.766 euros al acondicionamiento y mejora de sus instalaciones.