Conferencia de Fernández de la Cera sobre el asturiano Eduardo Llanos en Chile
El presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, acudió a la Fundación José Cardín Fernández para ofrecer la conferencia ‘Eduardo Llanos y la presencia asturiana en Chile’. Eduardo Llanos Álvarez (Corao-Cangas de Onís, 1833-1927) fue uno de tantos emigrantes asturianos que en el siglo XIX emprendieron su viaje a América.
El presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, acudió a la Fundación José Cardín Fernández para ofrecer la conferencia ‘Eduardo Llanos y la presencia asturiana en Chile’. Eduardo Llanos Álvarez (Corao-Cangas de Onís, 1833-1927) fue uno de tantos emigrantes asturianos que en el siglo XIX emprendieron su viaje a América. En el año 1850 partió hacia Chile en donde vivió durante casi 47 años. Eduardo Llanos está considerado como un importante benefactor de Asturias y mecenas de los escritores de su tierra natal.
Manuel Fernández de la Cera (Villatresmil-Tineo, 1940) ostenta en la actualidad el cargo de presidente del Consejo de Comunidades Asturianas. Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información, a lo largo de su carrera ha alternado la docencia con actividades periodísticas y políticas, llegando a ser consejero de Cultura del Principado durante siete años. De la Cera es un apasionado estudioso de la historia de la emigración tradicional y reciente de Asturias y en su conferencia reconoció las grandes aportaciones de muchos de los emigrantes que en su día se aventuraron a ‘hacer las Américas’ y las aportaciones que hicieron a su tierra natal.
Manuel Fernández de la Cera (Villatresmil-Tineo, 1940) ostenta en la actualidad el cargo de presidente del Consejo de Comunidades Asturianas. Licenciado en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Información, a lo largo de su carrera ha alternado la docencia con actividades periodísticas y políticas, llegando a ser consejero de Cultura del Principado durante siete años. De la Cera es un apasionado estudioso de la historia de la emigración tradicional y reciente de Asturias y en su conferencia reconoció las grandes aportaciones de muchos de los emigrantes que en su día se aventuraron a ‘hacer las Américas’ y las aportaciones que hicieron a su tierra natal.