EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE COMUNIDADES ASTURIANAS CLAUSURÓ LA ACTIVIDAD FORMATIVA

El Centro de Barcelona acogió un nuevo curso de la Escuela de Asturianía

El presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, clausuró el pasado domingo, 17 de mayo, un curso de extensión de la Escuela de Verano de Asturianía desarrollado en el Centro Asturiano de Barcelona, con 28 alumnos procedentes de esa entidad y de los Centros Asturianos de Castellón y Valencia.
El Centro de Barcelona acogió un nuevo curso de la Escuela de Asturianía
 El presidente del Centro Asturiano, el alcalde de Barcelona, el presidente de la Generalitat, el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, una concejala de Sarriá y el vicepresidente del Centro de Barcelona.
El presidente del Centro Asturiano, el alcalde de Barcelona, el presidente de la Generalitat, el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, una concejala de Sarriá y el vicepresidente del Centro de Barcelona.

El presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera, clausuró el pasado domingo, 17 de mayo, un curso de extensión de la Escuela de Verano de Asturianía desarrollado en el Centro Asturiano de Barcelona, con 28 alumnos procedentes de esa entidad y de los Centros Asturianos de Castellón y Valencia. Durante dos días, los alumnos recibieron en distintos grupos clases de gaita, baile y percusión.
Para cubrir la demanda de formación que se plantea en los Centros Asturianos, el Consejo de Comunidades Asturianas organizó el pasado fin de semana del 16 y 17 de mayo un nuevo curso de la Escuela de Verano de Asturianía en Barcelona, en el que participaron 28 alumnos procedentes del Centro Asturiano de la Ciudad Condal, Castellón y Valencia. Con los programas formativos tanto de la Escuela de Verano de Asturianía como de los cursos de extensión se ha conseguido formar a un gran número de emigrantes y descendientes de asturianos que, posteriormente, se han convertido en monitores de cultura y música tradicional asturiana en sus respectivas asociaciones de origen.
En lo que respecta al Centro Asturiano de Barcelona, que actualmente cuenta con 490 socios, tiene banda de Gaitas, un grupo folclórico y un coro que participan habitualmente en el Festival de Casas Regionales de Cataluña. Además cuenta con un grupo de música folk ‘Risca l’Alba’, integrado por cuatro jóvenes y que tiene ya una trayectoria de siete años. La apuesta por la integración de la juventud es clara en el Centro Asturiano, como pone de manifiesto su participación en el Encuentro de Jóvenes de la Federación de Casas Regionales de España en Cataluña.
A la vez que el curso de Asturianía, se desarrolló en el Centro un curso de Bolos en la modalidad de cuatreada en el que participaron once socios. La próxima actividad del Centro Asturiano será la tradicional ‘Fiesta del Bollu’, que se celebrará el último fin de semana de mayo. En esta ocasión, se contará con la actuación de ‘Folixia Astur’, además del coro del Centro Asturiano y de la Banda de Gaitas de la asociación. Entre las actividades programadas para la ‘Fiesta del Bollu’ habrá un lugar especial para los deportes, ya que habrá concurso de bolos, de fútbol y juegos tradicionales como la rana, el ‘tiru cuerda’ o el ‘cascayu’.


Parque Joan Reventós
Además de clausurar el curso de extensión de la Escuela de Verano de Asturianía, el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas asistió la inauguración de un parque situado en las inmediaciones del Centro Asturiano de Barcelona, que lleva el nombre Joan Reventós en memoria del que fuera presidente del Parlament, líder de los socialistas catalanes y vecino del barrio de Sarria fallecido en 2004. La inauguración también contó con la presencia del presidente de la Generalitat, José Montilla; el alcalde de la Ciudad Condal, Jordi Hereu; y la regidora del Distrito de Sarriá, Sara Jaurrieta.