ES LA MÁXIMA DISTINCIÓN QUE OTORGA LA ENTIDAD

El Centro Asturiano de Madrid entrega la ‘Manzana de Oro’ a Rodrigo Rato

Rodrigo Rato Figueroa recibió el pasado jueves, 22 de enero, la máxima distinción que otorga el Centro Asturiano de Madrid, la ‘Manzana de Oro’. El premio fue presentado por Sabino Fernández Campo, conde de Latores y también ‘Manzana de Oro’, en el Salón Príncipe de Asturias de la entidad. Durante el acto, Fernández Campo definió al ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex ministro de Economía como “una esperanza de futuro”.
El Centro Asturiano de Madrid entrega la ‘Manzana de Oro’ a Rodrigo Rato
Rodrigo Rato, junto a Cosme Sordo y Fernández Campo, durante la entrega de la distinción del Centro Asturiano de Madrid.
Rodrigo Rato, junto a Cosme Sordo y Fernández Campo, durante la entrega de la distinción del Centro Asturiano de Madrid.

Rodrigo Rato Figueroa recibió el pasado jueves, 22 de enero, la máxima distinción que otorga el Centro Asturiano de Madrid, la ‘Manzana de Oro’. El premio fue presentado por Sabino Fernández Campo, conde de Latores y también ‘Manzana de Oro’, en el Salón Príncipe de Asturias de la entidad. Durante el acto, Fernández Campo definió al ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex ministro de Economía como “una esperanza de futuro”.

 

El Centro Asturiano de Madrid entregó su máximo galardón a Rodrigo Rato, una “esperanza de futuro”, tal como le describió Sabino Fernández Campo en su presentación. Rato, que estuvo acompañado en el acto por destacadas personalidades, resaltó que esta distinción es una muestra de la fuerza de la asociación astur-madrileña y de la naturalidad del ser y sentirse asturiano.
“No es ya una cuestión de un regionalismo tradicional, muy sano y campechano”, explicó el galardonado, “es una naturalidad de sentir lo que representa Asturias en un momento en el que alguna exclusión y confusión se produce en las realidades culturales e identitarias a nuestro alrededor”. Rato además comentó que los asturianos aún tienen mucho más con lo que contribuir a la historia y forma de ser de España, para lo que aseguró que hará todo lo que esté en su mano para que el Principado esté a la cabeza de la transformación que se avecina.
El ex director del Fondo Monetario Internacional vaticinó que “vienen tiempos complejos”. “Van a cambiar muchas e importantes cosas que han estado con nosotros en los últimos quince o veinte años”, afirmó. Aún así, a pesar de que el futuro es “incierto, complicado y complejo”, estará “lleno de oportunidades”, según explicó Rodrigo Rato.
El ex ministro de Economía se mostró contento de la evolución de la región, lo que no significa “que todo lo que pase” le guste, pero sí “muchas de las cosas que ocurren”, entre ellas, que Asturias “pueda ser un territorio más abierto al futuro”.
Por su parte, Sabino Fernández Campos elogió durante su intervención la trayectoria profesional de este “asturiano nacido en Madrid”. Para el presidente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas y ex jefe de la Casa del Rey, “es indespensable contar con personas admiradas por sus amplios y profundos conocimientos económicos, con una experiencia muy importante y unas posibilidades que no pueden dejarse perder”, afirmó.
La admiración por Rodrigo Rato parecía quedar patente en el importante número de personalidades que acudieron a la sede del Centro Asturiano de Madrid. Además del presidente de la entidad, Cosme Sordo, tampoco faltaron a la cita el ex vicepresidente del Gobierno Fernando Suárez y los ex ministros Gustavo Suárez Pertierra, Fernando Suárez y Aurelio Menéndez. El mundo empresarial estuvo representado, entre otros, por el presidente de ThyssenKrupp España, José Luis Álvarez Margaride, o el vicepresidente del Banco Santander y actual responsable de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte.
La actriz Mari Paz Pondal; el responsable de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel; el ex rector de la Universidad Complutense Rafael Puyol; o la periodista y esposa de Sabino Fernández Campo, María Teresa Álvarez, también acudieron a la entrega del máximo galardón del Cento Asturiano.
Rodrigo Rato fue ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno durante los ocho años de legislatura del Partido Popular (PP), con José María Aznar como presidente. En 2004 se presentó como ‘número dos’ en las listas del PP de Madrid, siendo elegido diputado, cargo al que renunció para ser director gerente del Fondo Monetario Internacional desde ese año hasta que presentó su dimisión en 2007.
Madrileño de nacimiento, pertenece a una conocida saga familiar asturiana, propietaria de empresas de banca, siderometalurgia y minería de carbón en la región.