El Centro Asturiano de Madrid convoca un concurso de relatos en bable

El Centro Asturiano de Madrid convoca el VIII Concurso de Relato Corto en ‘llingua’ asturiana, al que se podrán presentar todos aquellos escritos tanto en bable como en asturgallego. La temática es libre, siempre y cuando el argumento esté relacionado con Asturias o con la emigración asturiana. Las obras deberán tener una extensión mínima de diez folios y máxima de veinte, mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Además, deberán ser relatos inéditos, no premiados con anterioridad y no podrán estar sujetos a ningún compromiso editorial.
El Centro Asturiano de Madrid convoca un concurso de relatos en bable
El Centro Asturiano de Madrid convoca el VIII Concurso de Relato Corto en ‘llingua’ asturiana, al que se podrán presentar todos aquellos escritos tanto en bable como en asturgallego. La temática es libre, siempre y cuando el argumento esté relacionado con Asturias o con la emigración asturiana. Las obras deberán tener una extensión mínima de diez folios y máxima de veinte, mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Además, deberán ser relatos inéditos, no premiados con anterioridad y no podrán estar sujetos a ningún compromiso editorial.
El ganador recibirá el premio ‘Xosé Álvarez’, dotado con una aportación de 1.500 euros, y será publicado por el Consejo de Comunidades Asturianas. Además, el jurado podrá otorgar el accésit ‘Xosé León Delestal’ con el que se obtendría un diploma y también se publicaría aunque, en este caso, sin dotación económica. En ambos casos, los derechos de los relatos premiados pasarán a ser del Centro Asturiano de Madrid.
Los trabajos, que serán remitidos a la entidad astur-madrileña, se podrán presentar hasta el día 30 de septiembre. El 29 de octubre, coincidiendo con el ‘Día de les Lletres Asturianes’ en Madrid, se dará a conocer el nombre de los galardonados en el Centro Asturiano de Madrid. El jurado encargado de fallar el concurso estará formado por representantes de la Academia de la ‘Llingua’ Asturiana, de la Dirección General de Promoción Cultural y Política Lingüística de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, del Consejo de Comunidades Asturianas y por dos personas del propio Centro de Madrid.