LA COLECTIVIDAD RINDIÓ HOMENAJE AL BAILARÍN AL CUMPLIRSE UN LUSTRO DE SU FALLECIMIENTO

El Centro Asturiano bonaerense erige un busto en recuerdo de Manolo del Campo

El pasado 15 de mayo se realizó una ceremonia en la que además de conmemorar al bailarín Manolo del Campo, embajador de la asturianía, se inauguró un busto que perpetuará su imagen en Buenos Aires. Los invitados, la comisión directiva, los integrantes y ex integrantes del Conjunto Pelayo rindieron homenaje a Manolo haciendo un repaso sobre su incansable tarea de difusión artística cultural, su particular personalidad y el tesón con el que trabajó por el Centro Asturiano y por difundir el folclore de la autonomía.
El Centro Asturiano bonaerense erige un busto en recuerdo de Manolo del Campo
 José Antonio Nespral, durante su discurso en el cierre del acto.
José Antonio Nespral, durante su discurso en el cierre del acto.
El pasado 15 de mayo se realizó una ceremonia en la que además de conmemorar al bailarín Manolo del Campo, embajador de la asturianía, se inauguró un busto que perpetuará su imagen en Buenos Aires. Los invitados, la comisión directiva, los integrantes y ex integrantes del Conjunto Pelayo rindieron homenaje a Manolo haciendo un repaso sobre su incansable tarea de difusión artística cultural, su particular personalidad y el tesón con el que trabajó por el Centro Asturiano y por difundir el folclore de la autonomía.
En alusión a la fecha llegaron cartas, notificaciones y demás modos de hacerse presentes de las autoridades del Centro Asturiano de Rosario, Centro de Indianos, del presidente de la Federación de  Centros Asturianos, del Principado de Asturias, de Casa de Madrid, entre otros.
Apenas comenzó el acto se presentó el Conjunto que, con gaitas en vivo, entonó el himno astur ‘Asturias, patria querida’.
Héctor Fresno, actual director del Conjunto, dio unas emotivas palabras sobre esta destacada personalidad.
El presidente de la institución, José Antonio Nespral, luego de destapar el logrado busto realizado por la artista plástica Anahí Alonso, comentó que esta obra es una forma más de tenerlo presente. “Desde lo mínimo a lo máximo cuidó de esta institución y a través del baile llevó la asturianía y nuestro folclore a todo el país. (….) Mantuvo la llama del baile viva y la encendió en Asturias en la época que estuvo dormida”, dijo.
La comisión de cultura que organizó este acto señaló la satisfacción de que Manolo del Campo tuvo homenajes en vida y este recordatorio e instalación del busto es otro modo de que esté presente en su verdadera casa, el Centro Asturiano de Buenos Aires. El monumento fue bendecido por el sacerdote que suele oficiar las ceremonias de esta institución. El padre Francisco no sólo bendijo el busto recién inaugurado sino a la institución, a sus miembros y a toda la obra iniciada por Manolo del Campo.
Los integrantes más pequeños del actual Conjunto hicieron una ofrenda floral y Silvia Maimó, ex integrante del Conjunto, creó y dedicó un poema que leyó para todos los presentes, el mismo será donado a Llanez (lugar natal del recordado Manolo).
Con un sentido homenaje y con las palabras de quienes lo conocieron y aprendieron junto a él, a cinco años de su desaparición física, la imborrable huella que este hombre dejó en la colectividad