ASISTIÓ LA VICECONSEJERA DE EMIGRACIÓN
Las Casas de Madrid y Toledo celebraron su sexto encuentro
La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, asistió el domingo 14 de junio al VI Encuentro de Casas y Centros Asturianos de la Comunidad de Madrid y Toledo, en el que participaron las Casas de Asturias en Alcalá de Henares y Alcobendas y los Centros Asturianos de Madrid, Toledo y Tres Cantos.

La viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz, asistió el domingo 14 de junio al VI Encuentro de Casas y Centros Asturianos de la Comunidad de Madrid y Toledo, en el que participaron las Casas de Asturias en Alcalá de Henares y Alcobendas y los Centros Asturianos de Madrid, Toledo y Tres Cantos. Los actos, que tuvieron un marcado carácter festivo, se celebraron en la Quinta Asturias del Centro Asturiano de Madrid y durante los mismos Ordiz se reunió con las juntas directivas de los centros. Comenzaron con una misa cantada por la Coral de la Casa de Asturias de Alcalá de Henares, para continuar con las actuaciones de la agrupación folclórica ‘L’Alborá’ y de la Banda de Gaitas ‘L’Albornio’. Al mediodía se celebró una espicha popular, antes de dar paso a las actuaciones de ‘Coralina TricAstur’, la escuela de Música Asturiana del Centro Asturiana de Tres Cantos y Banda de Gaitas ‘Respingo’ y el grupo de Baile ‘Andolina’ de la Casa de Asturias en Alcobendas.
Madrid cuenta con cuatro comunidades asturianas. Fundado en 1881, el de Madrid es el decano de los centros asturianos en todo el mundo. Cuenta con cerca de 5.000 socios y unas magníficas instalaciones, tanto las del centro de la capital como en la Quinta Asturias, en las afueras de Madrid. En cuanto a la Casa de Asturias de Alcobendas, fundada en 1993, de ella forman parte cerca de 200 familias. La de Alcalá de Henares, fundada en 1984, tiene 150 socios y dispone de un local cedido por el Ayuntamiento donde realizan distintas actividades. El Centro Asturiano de Tres Cantos se constituyó hace sólo 17 años. Es muy joven pero muy activo, ya que organiza distintas fiestas populares a lo largo del año. A estas cuatro Comunidades madrileñas, se sumó al encuentro el Centro Asturiano de Toledo, fundado en 1994 y con reconocimiento de Asturianía en el año 2002. Tiene 51 socios.
Madrid cuenta con cuatro comunidades asturianas. Fundado en 1881, el de Madrid es el decano de los centros asturianos en todo el mundo. Cuenta con cerca de 5.000 socios y unas magníficas instalaciones, tanto las del centro de la capital como en la Quinta Asturias, en las afueras de Madrid. En cuanto a la Casa de Asturias de Alcobendas, fundada en 1993, de ella forman parte cerca de 200 familias. La de Alcalá de Henares, fundada en 1984, tiene 150 socios y dispone de un local cedido por el Ayuntamiento donde realizan distintas actividades. El Centro Asturiano de Tres Cantos se constituyó hace sólo 17 años. Es muy joven pero muy activo, ya que organiza distintas fiestas populares a lo largo del año. A estas cuatro Comunidades madrileñas, se sumó al encuentro el Centro Asturiano de Toledo, fundado en 1994 y con reconocimiento de Asturianía en el año 2002. Tiene 51 socios.