SEGÚN ANUNCIÓ EL GOBIERNO REGIONAL
La Casa de Asturias en Bruselas será sede de una red europea de impulso a la pesca
La Casa de Asturias en Bruselas será a partir del próximo mes de julio la sede de una nueva red europea para impulsar las áreas pesqueras de los países miembros.
La Casa de Asturias en Bruselas será a partir del próximo mes de julio la sede de una nueva red europea para impulsar las áreas pesqueras de los países miembros.
La Comisión Europea encargó a un consorcio internacional la elaboración de un trabajo de supervisión y asesoramiento de los programas comunitarios orientados al desarrollo local de las zonas pesqueras, en el que colaborarán diez profesionales de alta cualificación que tendrán su centro de operaciones en las oficinas del Gobierno del Principado en Bruselas.
Esta iniciativa, que contará con el apoyo del personal de la delegación del Principado, convertirá a la Casa de Asturias en Bruselas en un centro europeo de reuniones y de referencia para toda la población que vive del mar y de las costas en los países miembros.
Tras el anuncio de esta noticia, la delegación asturiana en la capital belga manifestó que “la Casa de Asturias dará así un gran paso para fortalecer la imagen de la comunidad autónoma”.
El consorcio internacional estará integrado por el Grupo Alba, un equipo español de gran experiencia en el campo del desarrollo local; la Asociación Europea para la Información sobre Desarrollo Local (AEIDL), y la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM). Todos ellos apoyarán a los grupos e instituciones de los países miembros que buscan alternativas para los pueblos y ciudades que viven del mar.
La Comisión Europea encargó a un consorcio internacional la elaboración de un trabajo de supervisión y asesoramiento de los programas comunitarios orientados al desarrollo local de las zonas pesqueras, en el que colaborarán diez profesionales de alta cualificación que tendrán su centro de operaciones en las oficinas del Gobierno del Principado en Bruselas.
Esta iniciativa, que contará con el apoyo del personal de la delegación del Principado, convertirá a la Casa de Asturias en Bruselas en un centro europeo de reuniones y de referencia para toda la población que vive del mar y de las costas en los países miembros.
Tras el anuncio de esta noticia, la delegación asturiana en la capital belga manifestó que “la Casa de Asturias dará así un gran paso para fortalecer la imagen de la comunidad autónoma”.
El consorcio internacional estará integrado por el Grupo Alba, un equipo español de gran experiencia en el campo del desarrollo local; la Asociación Europea para la Información sobre Desarrollo Local (AEIDL), y la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM). Todos ellos apoyarán a los grupos e instituciones de los países miembros que buscan alternativas para los pueblos y ciudades que viven del mar.