LA DIRECTORA DEL INSTITUTO ASTURIANO DE LA MUJER VISITÓ ESTE PAÍS SUDAMERICANO

Campomanes presenta en Argentina las políticas astures anti violencia de género

María Fernández Campomanes, la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, fue recibida la pasada semana en Argentina por la diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Diana Maffia, que además es la presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres.
Campomanes presenta en Argentina las políticas astures anti violencia de género
Pilar Garea y María Fernández Campomanes.
Pilar Garea y María Fernández Campomanes.
María Fernández Campomanes, la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, fue recibida la pasada semana en Argentina por la diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Diana Maffia, que además es la presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Hombres. En el marco de dicha Comisión, la diputada presentó a una de sus colaboradoras, Patricia Gómez, quien expuso su investigación sobre un estudio comparado entre las ciudades de Buenos Aires y Barcelona, que versa sobre la participación de la mujer en cargos políticos de gobiernos locales. La conferenciante concluyó que, tras los resultados de la investigación, los desafíos son tanto para el movimiento político como para el movimiento feminista.
Al término de este encuentro, ‘Asturias en el Mundo’ pudo hablar con la mandataria asturiana que desempeña su actual cargo desde hace dos años y que ha viajado a Argentina para brindar su experiencia en diversos temas de igualdad de género. Fernández Campomanes se mostró entusiasmada por su actividad en Rosario, donde expuso la experiencia de la comunidad astur en la intervención con las mujeres víctimas de la violencia de género, explicando el proceso llevado a cabo desde la constitución de la Red de Casas de Acogida de Asturias y las políticas de violencia de género puestas en marcha por el Gobierno asturiano desde la entrada en vigor de la Ley Integral contra la violencia de género.
La conferencia de la directora del Instituto Asturiano de la Mujer en Rosario se celebró en el marco de la jornada de debate ‘Las Casas de Acogida y la Atención a las Víctimas de la Violencia de Género’, organizado por la Fundación España en Argentina, en la sede del Club Español de la ciudad.
Fernández Campomanes incidió en la necesidad de coordinar esfuerzos desde las distintas áreas de intervención para hacer efectivas las políticas vigentes, en relación a la reciente aprobación de una ley argentina sobre violencia, y señaló que “la colaboración institucional es clave para avanzar en una respuesta integral a las mujeres víctimas de violencia”. La citada ley, al igual que en la norma española, articula la asistencia integral a las mujeres víctimas de violencia de género.
El encuentro, organizado por la Fundación Españoles en el Mundo, contó con una nutrida representación de profesionales y responsables políticas de áreas de la mujer de distintas instituciones públicas de Buenos Aires y Rosario. En el acto también intervino Silvina Santana, coordinadora del Área de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario, quien expuso las políticas contra la violencia de género que se desarrollan en la citada ciudad.
Posteriormente, María Fernández Campomanes mantuvo una reunión con un grupo de profesionales, principalmente abogadas, trabajadoras sociales y personal del ámbito sanitario y judicial, en la cual se abordaron de forma más específica los procedimientos de atención a las víctimas de la violencia de género.
Asimismo, la responsable asturiana también visitó una casa de Acogida en Rosario y el Instituto de Género, Derecho y Desarrollo, una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1994 en la ciudad rosarina que desarrolla programas de defensa, promoción y educación de derechos humanos de mujeres y niñas con el fin de luchar contra la violencia y la discriminación. El Instituto es miembro permanente del Consejo Asesor del Área de la Mujer de la Subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario.