EN ESTE MES ESTARÁN SIETE Y EN AGOSTO CINCO

Asturias recibe a los primeros participantes en los campos de trabajo de este año que proceden de América

Un total de siete jóvenes procedentes de América han llegado a Asturias para participar en los campos de trabajo organizados por el Instituto Asturiano de la Juventud. En esta comunidad han sido recibidos por la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez; el director del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez; y el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera.
Asturias recibe a los primeros participantes en los campos de trabajo de este año que proceden de América
 Los jóvenes fueron recibidos por las autoridades del Principado.
Los jóvenes fueron recibidos por las autoridades del Principado.
Un total de siete jóvenes procedentes de América han llegado a Asturias para participar en los campos de trabajo organizados por el Instituto Asturiano de la Juventud. En esta comunidad han sido recibidos por la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez; el director del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez; y el presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Manuel Fernández de la Cera.
Esta iniciativa arrancó en 2004, fruto de la colaboración entre el Instituto Asturiano de la Juventud, el Consejo de Comunidades Asturianas y la Agencia Asturiana de la Emigración, con el objetivo de que jóvenes asturianos descendientes de emigrantes residentes en América participen en actividades de verano en el Principado.
El número de plazas disponibles ha aumentado este año, pasando de 10 a 12. Siete de ellas son para el turno de julio y cinco para el de agosto, repartidas entre los cuatro Campos de Trabajo que se desarrollan en Valdés, Caso, Morcín y Santa Eulalia de Oscos. Este año los países de origen de estos 12 jóvenes -ocho chicos y cuatro chicas– son Argentina, Brasil y Chile. La mayoría viene por primera vez a la tierra de sus padres o abuelos.
El objetivo de la iniciativa es que estos jóvenes accedan a la oferta sociocultural del Principado de Asturias en las mismas condiciones que lo hacen los jóvenes nacidos en Asturias. Además de estar excelentemente valorada por sus familias, ha hecho posible que se generen múltiples relaciones entre los jóvenes de Asturias y de la Asturias exterior.