DESDE EL PASADO SÁBADO Y HASTA EL 22 DE JUNIO, LAS ENTIDADES PUEDEN SOLICITAR LAS SUBVENCIONES

Asturias apoya la difusión de la cultura, tradición y folclore en los Centros astures

La consejera de Presidencia, María José Ramos, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, presentaron el pasado sábado los detalles de la convocatoria para la concesión de subvenciones a favor de las comunidades asturianas ubicadas fuera del Principado para 2009, abierta desde ese mismo día y hasta el 22 de junio inclusive.
Asturias apoya la difusión de la cultura, tradición y folclore en los Centros astures

La consejera de Presidencia, María José Ramos, y la directora de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas, presentaron el pasado sábado los detalles de la convocatoria para la concesión de subvenciones a favor de las comunidades asturianas ubicadas fuera del Principado para 2009, abierta desde ese mismo día y hasta el 22 de junio inclusive. El objeto de la convocatoria es apoyar la realización de actividades de difusión de la cultura asturiana en los Centros Asturianos, así como colaborar para que puedan seguir manteniendo e intensificando sus vínculos con Asturias.

 

Dotada con cerca de un millón de euros (932.322), pueden optar a la convocatoria de estas subvenciones todos los Centros Asturianos que cuenten con Reconocimiento de Asturianía, que en este momento son 91 en todo el mundo.
La consejera explicó que su departamento trata de ir adecuando las bases de las convocatorias de subvenciones, así como las políticas de emigración en general, a las demandas que plantean los Centros. En este sentido destacó que en la convocatoria de este año cobran especial protagonismo las inversiones destinadas a la adquisición de instrumentos musicales y trajes regionales.
Esto responde, explicó, al notable incremento que ha experimentado el número de grupos de baile y música en los Centros Asturianos y por tratarse de elementos claves para seguir desarrollando una actividad de vital importancia en la difusión de la cultura asturiana. Actividad, además, que cuenta con una gran aceptación entre la población emigrante más joven.
Gracias al programa formativo ‘Escuela de Verano de Asturianía’ y sus cursos de extensión, organizados desde 2002 por el Consejo de Comunidades Asturianas, se ha conseguido formar a un gran número de emigrantes y descendientes que, posteriormente, se han convertido en monitores y monitoras de cultura y música tradicional asturiana en sus respectivos centros.
Otra de las novedades incluidas en la convocatoria de 2009 es que se van a tener especialmente en cuenta a aquellos Centros con una elevada implicación de jóvenes y de mujeres porque, destacó la consejera, “es necesario concentrar esfuerzos en impulsar el papel de la juventud, ya que la suerte y el futuro de los centros asturianos depende, sobre todo, de que conectemos con las preocupaciones y sus proyectos”.
También, como novedad, se subvencionarán gastos de actividades que grupos de emigrantes realicen en territorio asturiano, con la finalidad de que eso estimule la organización de determinados eventos que permitan a las personas de edad menos avanzada, a los descendientes de los emigrantes, descubrir sus raíces.
En síntesis, la convocatoria, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), establece dos líneas de subvención:
• Actividades de impulso y difusión de la cultura asturiana: 398.700 euros. En este apartado podrán ser objeto de subvención, entre otras, las actividades destinadas a promocionar la cultura asturiana, celebraciones de fechas que tengan significación para Asturias, publicaciones de los Centros Asturianos, premios de asturianía, celebraciones de eventos culturales relacionados con la cultura, el folclore, la gastronomía y el deporte asturiano, cursos de gaita y tambor y baile asturiano y cualquier otro vinculado con la tradición asturiana o la difusión y práctica de deportes tradicionales asturianos.
• Inversiones en equipamientos e infraestructuras en los Centros: 533.662 euros. Con cargo a esta línea pueden ser objeto de subvención las obras de construcción, reforma y conservación; equipamientos y mobiliario, la adquisición de instrumentos musicales, trajes regionales y equipos informáticos, así como elementos de transporte colectivo de más de nueve plazas.


La ‘Operación Añoranza’

Además de las subvenciones a Centros Asturianos, la Consejería de Presidencia tiene en marcha otras iniciativas dirigidas a la comunidad asturiana emigrante. Este es el caso de la ‘Operación Añoranza’, cuya convocatoria saldrá próximamente ofertando nuevamente, tal y como adelantó la consejera, 80 plazas. Ramos recordó que el año pasado, y ante la petición de los Centros Asturianos, se adoptó la decisión de duplicar las plazas del ‘Programa Añoranza’, pasando de las 45 ofertas en el 2007 a 80 en 2008, al observarse que la demanda había ido creciendo y que, dado la avanzada edad de las personas que participan, quizás fuera la última oportunidad en su vida que tuvieran de visitar su tierra de origen.
Por último, la consejera recordó que hasta el 30 de julio sigue abierto el plazo de solicitud de las ayudas individuales, destinadas a emigrantes asturianos en situación de necesidad, y hasta el 30 de septiembre las destinadas a emigrantes retornados sin recursos.